La ABC no asumirá la variante Canaletas – Entre Ríos para su mantenimiento seis años después de su puesta en servicio. La reunión entre representantes de la Gobernación de Tarija, el autotransporte departamental y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Vladimir Sánchez, instalada la tarde de este jueves para tratar el tema de la transferencia acabó en fracaso.
La postura que asumió el Gobierno Nacional es de no asumir el cargo de la vía Canaletas- Entre Ríos si esta no es entregada en «buenas condiciones». Por su parte la Gobernación de Tarija afirma que a la instancia nacional «no le importa Tarija» rechazando toda propuesta que el nivel departamental hizo para consolidar el traspaso de la variante.
Por su parte, el sector transportista instaló una reunión para analizar qué medidas asumirán en torno a este resultado.
En la pasada reunión se habló de formar comisiones tanto de la Gobernación como de la ABC para realizar un informe que determine a cuánto ascenderían los recursos económicos que se debe invertir entre ambas instancias para que el tramo quede en buenas condiciones y así proceder a la transferencia de este tramo por parte del nivel departamental a la ABC.
En cuanto a un monto estimado para restaurar la plataforma en este tramo, Caso recalcó no ser “técnico” pero suponen que no superará los 20 millones de bolivianos, pero los montos no serían lo más importante sino más bien “la predisposición” de las autoridades para dar solución y “salvar la carretera”.
La postura que asumió el Gobierno Nacional es de no asumir el cargo de la vía Canaletas- Entre Ríos si esta no es entregada en «buenas condiciones». Por su parte la Gobernación de Tarija afirma que a la instancia nacional «no le importa Tarija» rechazando toda propuesta que el nivel departamental hizo para consolidar el traspaso de la variante.
Por su parte, el sector transportista instaló una reunión para analizar qué medidas asumirán en torno a este resultado.
En la pasada reunión se habló de formar comisiones tanto de la Gobernación como de la ABC para realizar un informe que determine a cuánto ascenderían los recursos económicos que se debe invertir entre ambas instancias para que el tramo quede en buenas condiciones y así proceder a la transferencia de este tramo por parte del nivel departamental a la ABC.
En cuanto a un monto estimado para restaurar la plataforma en este tramo, Caso recalcó no ser “técnico” pero suponen que no superará los 20 millones de bolivianos, pero los montos no serían lo más importante sino más bien “la predisposición” de las autoridades para dar solución y “salvar la carretera”.
No hay comentarios.: