EL DEBER
Desde órdenes a sus ministros para agilizar obras o trámites administrativos, hasta despidos, el presidente de El Salvador gana popularidad en esta red. Los salvadoreños señalan que de esta forma conocen en qué trabaja su Gobierno
Desde que ganó las elecciones presidenciales en El Salvador, con el 53.7%, Nayib Bukele generó mucha expectativa. Con 37 años, es el presidente más joven en la historia de su país. Publicista de profesión, utiliza Twitter para compartir gran parte de sus actividades, pero también para dar órdenes a sus ministros y funcionarios estatales. Por el momento, ha logrado gran respaldo de los salvadoreños.
Posesionado este 1 de junio con el 80% de popularidad, en pocas semanas Bukele ha cobrado gran notoriedad a escala global, pero en especial en Latinoamérica porque gran parte de las decisiones de su gobierno las transmite de manera directa través de Twitter, convirtiendo a esta red en una especie de despacho presidencial del que gran parte de los salvadoreños está pendientes.
Muchos de los mensajes que ha compartido a través de Twitter están relacionados con órdenes directas a sus ministros para la ejecución de obras o para agilizar procesos administrativos, como la entrega de una ambulancia retenida desde hace varios meses en Aduana o la pérdida de documentos; sin embargo, también ha utilizado esta red para ordenar el despido de funcionarios públicos.
Desde órdenes a sus ministros para agilizar obras o trámites administrativos, hasta despidos, el presidente de El Salvador gana popularidad en esta red. Los salvadoreños señalan que de esta forma conocen en qué trabaja su Gobierno
Desde que ganó las elecciones presidenciales en El Salvador, con el 53.7%, Nayib Bukele generó mucha expectativa. Con 37 años, es el presidente más joven en la historia de su país. Publicista de profesión, utiliza Twitter para compartir gran parte de sus actividades, pero también para dar órdenes a sus ministros y funcionarios estatales. Por el momento, ha logrado gran respaldo de los salvadoreños.
Posesionado este 1 de junio con el 80% de popularidad, en pocas semanas Bukele ha cobrado gran notoriedad a escala global, pero en especial en Latinoamérica porque gran parte de las decisiones de su gobierno las transmite de manera directa través de Twitter, convirtiendo a esta red en una especie de despacho presidencial del que gran parte de los salvadoreños está pendientes.
Muchos de los mensajes que ha compartido a través de Twitter están relacionados con órdenes directas a sus ministros para la ejecución de obras o para agilizar procesos administrativos, como la entrega de una ambulancia retenida desde hace varios meses en Aduana o la pérdida de documentos; sin embargo, también ha utilizado esta red para ordenar el despido de funcionarios públicos.
No hay comentarios.: