El presidente Evo Morales, anunció este fin de semana, que en
el mes de agosto, se dará inicio al lanzamiento oficial para consolidar la
construcción de una planta industrial de petroquímica en el municipio de
Yacuiba, que fue suspendido en 2018. Se instalará dos empresas petroquímicas de
propileno y polipropileno que será el principal gestor para la
industrialización en la zona chaqueña.
El Gran Chaco/
Morales realizó ese anuncio y aseguró que ese proyecto será
retomado en el mes de agosto porque “Bolivia tiene mucha esperanza y futuro”.
Ya a inicios del presente año, en la inauguración del
mercado de Barrio Nuevo, el presidente de los bolivianos, señaló que se
retomaría este añorado proyecto para los bolivianos y en especial para los
chaqueños.
“Quiero decirles a las juventudes que, no hemos cancelado la
petroquímica en Yacuiba, sólo hemos suspendido, vamos a retomar la petroquímica
en Yacuiba”, dijo el jefe de Estado.
Por su parte, la semana anterior, el ministro de
Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró que ese proyecto continúa adelante
y no se paralizó, como aseguraban algunos medios de comunicación, por lo cual
confirmó que agosto será la fiesta grande de desarrollo para el Chaco.
Explicó que la construcción de la planta petroquímica se
enmarca en el cuarto paso de la industrialización de los recursos naturales.
“Con relación al polo petroquímico del Chaco, este año se
está alistando la planta de propileno y polipropileno, pero también vamos a
establecer el polo petroquímico del Gran Chaco, qué significa que, esta planta
madre se va a convertir una similar a la planta de urea, porque será el inicio
del desarrollo con plantas integradas en el Chaco”, apuntó el ministro Sánchez.
El ministro de Hidrocarburos, sumó que en los próximos años,
van a permitir tener proyectos asociados a las estrategias de desarrollo basado
en materia prima de propileno y polipropileno.
“También está dentro de los planes, planta de etileno y polietileno,
que está en etapa de estudio, por eso decirles que el polo petroquímico de Bulo
Bulo y el polo petroquímico del Gran Chaco, tiene su propia estrategia de
implementación que se convertirán ambos en polos de desarrollo industrial en nuestro
país”, cerró exponiendo el ministro Sánchez.
Las repercusiones
Ángel Borda, exdirigente del Transporte
“Es una noticia que debe alegrar a todos los chaqueños,
porque será volver a contar con recursos económicos para las familias de esta
zona, habrá trabajo en la construcción de las petroquímicas y posteriormente
habrá mucho más trabajo con la instalación de fábricas. Las familias del Chaco
volverán a tener fuentes de trabajo para mantener a sus familias”.
Marcelino Ramírez, dirigente del Transporte
“Sabíamos que el presidente Evo Morales nos quiere a todos
los chaqueños, por eso está cumpliendo con su palabra de la instalación de dos
plantas petroquímicas, donde se podrá contar con materia prima para que muchas
empresas puedan llegar al Chaco a generar empleo para nuestros hijos, para el
transportista, los comedores, comerciantes y para toda la población que espera
una oportunidad de trabajo”.
No hay comentarios.: