ANF
El viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó el martes que, entre 2010 y 2018, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendieron a 34.890 personas, pero las autoridades judiciales liberaron al 80%.
“Se han aprehendido 34.890 personas ¿todos creemos que estas 34 mil personas están en las cárceles? Falso. Aquí tenemos un problema serio, lastimosamente, con el poder judicial (…) Lastimosamente una mayoría, yo diría un 70%, 80% de estas personas, incluso (los capturados) con las manos en la masa que han sido detenidas, lastimosamente en par de meses estas personas son liberadas”, aseguró Cáceres.
La autoridad lamentó el serio problema que atraviesa el sistema judicial, porque la mayoría de los aprehendidos por el delito de narcotráfico en un par de meses recobraron su libertad.
Aseguró que efectivos de la FELCN cumplen con sus labores de controles en puestos fijos y móviles, aeropuertos, fronteras, deteniendo a involucrados en el crimen organizado con el fin de frenar el narcotráfico, pero los jueces los dejan libres.
Informó que de 2010 a 2018 los efectivos antidroga desplegaron 116.440 operativos en distintos puntos del país logrando secuestrar y luego destruir un total de 3.001 toneladas de droga, entre cocaína y marihuana.
La autoridad también destacó que en esos años se destruyeron varios medios de producción de drogas, entre estos se tiene 452 laboratorios de cristalización de droga, 382 laboratorios de reciclaje y 457 fábricas de droga destruidas.
El viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó el martes que, entre 2010 y 2018, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendieron a 34.890 personas, pero las autoridades judiciales liberaron al 80%.
“Se han aprehendido 34.890 personas ¿todos creemos que estas 34 mil personas están en las cárceles? Falso. Aquí tenemos un problema serio, lastimosamente, con el poder judicial (…) Lastimosamente una mayoría, yo diría un 70%, 80% de estas personas, incluso (los capturados) con las manos en la masa que han sido detenidas, lastimosamente en par de meses estas personas son liberadas”, aseguró Cáceres.
La autoridad lamentó el serio problema que atraviesa el sistema judicial, porque la mayoría de los aprehendidos por el delito de narcotráfico en un par de meses recobraron su libertad.
Aseguró que efectivos de la FELCN cumplen con sus labores de controles en puestos fijos y móviles, aeropuertos, fronteras, deteniendo a involucrados en el crimen organizado con el fin de frenar el narcotráfico, pero los jueces los dejan libres.
Informó que de 2010 a 2018 los efectivos antidroga desplegaron 116.440 operativos en distintos puntos del país logrando secuestrar y luego destruir un total de 3.001 toneladas de droga, entre cocaína y marihuana.
La autoridad también destacó que en esos años se destruyeron varios medios de producción de drogas, entre estos se tiene 452 laboratorios de cristalización de droga, 382 laboratorios de reciclaje y 457 fábricas de droga destruidas.
No hay comentarios.: