El miércoles 5 junio, conmemorando el "Día del Medio
Ambiente", el Gobierno Municipal de Caraparí, como lo había anunciado,
llevó adelante la "Feria Ambiental" en la plaza 20 de Agosto. La
actividad empezó con una marcha por la salud de nuestro medio ambiente,
encabezada por el alcalde Wilman Peña Miranda, autoridades e instituciones
invitadas.
¡Marchamos por la salud del planeta, por la tierra donde
habitamos, donde respiramos, trabajamos y por el planeta que dejaremos a
nuestros hijos; porque queremos cuidarla para vivir mejor libre de
contaminación, epidemias y desastres naturales que surgen por descuido de
nosotros mismos!
Ese fue el manifiesto de la marcha, con el objetivo
concientizar. Fueron parte de la marcha, los trabajadores de limpieza urbana y
rural del municipio, que día a día limpian el pueblo y trabajan arduamente en
las campañas de limpieza.
“Este día es muy importante, porque a veces pasa
desapercibido y solamente lo recordamos un 5 de junio, después nuestras
acciones dan por olvidados esta fecha, por eso es que este acontecimiento debe
servir para reflexionar, debe concretarse en hechos que sean objetivos y
políticas concretas que puedan ir mejorando el respeto y el cuidado del medio
ambiente que está contaminado con el agua, el aire y el suelo que perjudica a
la flora, la fauna y al ser vivo”, señaló el alcalde Peña, al resaltar que el
ser humano es el principal depredador del planeta.
El Alcalde, apuntó que se está trabajando en nuevos
proyectos para evitar la contaminación del medio habiente.
“El Gobierno Municipal y la Unidad de Aseo Urbano y Rural,
estamos trabajando para lanzar una campaña intensa, para generar una nueva
política de control de basura y del medio ambiente y todo aquello que sea
contaminante para nuestro municipio, pero eso requiere de una alianza no sólo
de las autoridades también de toda la población”, cerró exponiendo el Alcalde
de Caraparí.
Conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente, ayer en
Caraparí, diferentes unidades educativas, instituciones públicas y privadas,
realizaron importantes actividades de concienciación sobre el cuidado del
ecosistema.
El ejecutivo regional de Villa Montes, Robert Ruiz, estuvo
presente en la feria, visitando y compartiendo con los niños, el esfuerzo que
realizan por promover el cuidado del medio ambiente, invitando a la población a
tomar conciencia sobre el reciclaje, la utilización de bolsas reutilizables y
el correcto manejo de residuos, haciendo hincapié en la concientización de la
contaminación del río Pilcomayo, sobre todo en la época de pesca.
El Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco Villa Montes,
tiene una agenda de trabajo enmarcada para el mes del cuidado del medio
ambiente, conjuntamente con las asociaciones de recicladoras, grupos de
voluntarios, el Serepe, Codefauna, Seragro, Sereca, Seguridad Ciudadana y la
Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, para que la población
tome conciencia sobre la importancia de tener una cultura de reciclaje,
reutilización y reducción de la basura que se genera, y no lamentar las
consecuencias para los hijos y nietos.
Con la participación de diferentes Unidades Educativas, ayer,
en la Plaza Cívica de Villa Montes, se realizó la Segunda Feria del Trueque, en
conmemoración al Día Mundial de Medio Ambiente, donde se tuvo el intercambio de
artefactos electrónicos en desuso y los residuos plásticos.
Acto que contó con la presencia del alcalde, Omar Peñaranda,
quien señaló que, se generó cierta conciencia en la población acerca del
reciclaje, además de generar fuentes de empleo a partir de esta actividad,
porque lo que antes era basura, ahora se convierte en ingresos económicos para
las familias de nuestro municipio.
“Agradecidos con el Gobierno Municipal por apoyar a estas
actividades que son importantes para los grupos de recicladoras que se tienen”,
dijo Gertrudis Plata, representante de la Asociación de Mujeres Recicladoras.
A partir de la promoción de las actividades de reciclaje, se
llega a reducir por mes, 45 toneladas de
residuos sólidos, del total que llegan al relleno sanitario.
No hay comentarios.: