El alcalde Ramiro
Vallejos Villalba, participó del acto conmemorativo al “Día del Maestro
Boliviano”, que se desarrolló en el salón polifónico de la Unidad Educativa
General Manuel Belgrano, donde a tiempo de hacer la entrega de reconocimientos
meritorios, destacó el trabajo sacrificado de todos los maestros, que cumplen
un rol fundamental en la sociedad, formando a estudiantes con valores y
enfocados a aportar al desarrollo integral del municipio, región, departamento
y país.
El Gran Chaco/
El
burgomaestre, en lo más importante de su alocución, hizo notar que los maestros
encaminan su formación, reconociendo lo difícil de empezar a educar a los
niños, para que el camino de los mismos sea fácil en la vida. Dijo por otra
parte, que la educación es el arma más poderosa para transformar el mundo, y es
allí, donde los maestros juegan un papel fundamental en la transmisión de
conocimientos y valores a los estudiantes, que son considerados el presente y
futuro del país.
La autoridad
edil, reconoció el trabajo sacrificado que cumplen los maestros en la formación
de los estudiantes, puesto que no es fácil, porque algunas veces se tropiezan
con distintas adversidades, como la falta de medios para optimizar el proceso
de enseñanza-aprendizaje, el nivel salarial que tal vez no está acorde al costo
de vida, entre otras problemáticas. Sostuvo que a pesar de aquello, ponen lo
mejor de sí en las aulas, para transmitir todos sus conocimientos al
estudiantado.
“El rol del
maestro, es el de crear en el aula, una atmosfera que invite a los estudiantes
a investigar, y por ende, a construir su propio aprendizaje, para que no solo
se limiten a seguir lo que él educador hace o dice. La función del maestro, no
solo es proporcionar información y controlar la disciplina, sino que debe ser
un mediador entre el educando y su entorno, es por ello que hoy en día, la
educación boliviana, está basada en un modelo socio comunitario productivo”,
enfatizó.
La máxima
autoridad ejecutiva del municipio, aprovechó la ocasión, para asumir el
compromiso de hacer las gestiones necesarias, para entregar un proyecto a
diseño final y disponer de un terreno, para que la Gobernación Regional del
Chaco, inscriba en el POA y Presupuesto de la gestión 2020, los recursos
suficientes para que haga realidad la construcción de la nueva sede de la
Dirección Distrital de Educación, puesto que los actuales ambientes son muy
antiguos.
Finalmente, la
directora Distrital de Educación, Eldy Praxis Urzagaste, a tiempo de ponderar
los compromisos asumidos por el Alcalde y Ejecutivo Regional Transitorio del
Chaco, manifestó que el maestro no solo es aquel que transmite conocimientos,
sino que es aquel que educa con amor. Sostuvo que los maestros, buscan formar
ciudadanos de bien que contribuyan al engrandecimiento del Estado, y en los 95
años de historia, esa labor es la que han desarrollado.
No hay comentarios.: