La directora de Censos y Encuestas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Martha Oviedo, informó esta mañana en entrevista con los medios estatales que desde este mes se inició el reclutamiento de 650 mil censistas, que el próximo 23 de marzo de 2024 serán quienes realicen las entrevistas en los hogares del país.
Explicó que la encuesta de 20 páginas será aplicada entre 35
y 40 minutos en cada hogar, tomando en cuenta que cada familia tenga un
promedio de tres a cuatro integrantes.
Aseguró que realizaron la actualización cartográfica para
ubicar las viviendas, se hizo un cálculo de áreas geográficas de cada censista,
y cada uno de ellos debe visitar entre 12 y 14 casas. Por eso se necesitarán al
menos 500 mil personas, pero se reclutará a más personas, ante cualquier
contingencia o problema, por lo que será un total de 650 mil voluntarios.
Además, garantizó que por la georreferenciación realizada
por el INE, sus encuestadores llegarán hasta el lugar más recóndito del país, y
complementó que los censistas serán reclutados entre gente del lugar para que
puedan hablar su mismo idioma y entiendan las costumbres de los censados. Por
eso garantizó que el reclutamiento se realiza no sólo en ciudades específicas,
sino en las áreas rurales y urbanas de todo el país.
Afirmó que este censo tiene incorporada la tecnología en
cada etapa, desde la actualización cartográfica, y los demás pasos, todos se
realizaron en las tabletas. “Ahora trabajamos en captar a los censistas, se
podrán inscribir en la página web, como requisito deberán vivir en el lugar, y
nosotros dotaremos de la capacitación y de todo lo necesario, en base a la
tecnología”.
Los interesados en ser censistas pueden inscribirse en la
página web www.yocenso.ine.bo. Allí se pasará la información, videos y toda la
capacitación que se puede realizar en línea. En los colegios, está más avanzado
porque hay una materia específica, en la que pasaron información y videos para
realizar esta labor. El siguiente paso será realizar la capacitación
presencial, que es la más importante.
El INE avanza en las siguientes actividades, que son armar
la caja censal donde van los materiales, los mapas, que se entregarán a cada censista
y luego se avanzará en la distribución de todo aquello en todo el país.
El Deber
No hay comentarios.: