El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Gobierno Regional de Villa Montes, realizaron un taller de fortalecimiento de capacidades productivas con el Bio-Floc, un sistema de tecnología alternativa de producción intensiva acuícola.
El Taller fue dirigido a técnicos y profesionales de la
Universidad Juan Misael Saracho, Senasag, Gobierno Regional del Gran Chaco,
Universidad Unibol y la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y
Acuicultura (IPD-PACU).
Jesús Alfredo Mendoza Galarza, responsable nacional del
Proyecto de Investigación Piscícola en Bolivia, manifestó que, tomando en
cuenta el cambio climático y los inconvenientes que se tiene con el agua para
la producción, se deben adoptar nuevas tecnologías.
“Estamos adoptando esta tecnología, el sistema Biofloc, es
una técnica económica para el productor y permite la producción intensiva de
peces economizando el agua y es apto para esta zona del Chaco Boliviano”,
relató.
Este curso inició el pasado viernes y concluirá este martes
24 de octubre. Desde el Gobierno Regional, colaboraron con el Centro de
Investigación y Producción Piscícola para la realización de las prácticas de
campo, manifestaron que: “De esta manera se pueda alcanzar un nivel de
conocimiento y comprensión de la tecnología Bio-Floc que permita a los técnicos
participantes implementar de manera exitosa esta tecnología”.
No hay comentarios.: