La senadora Nelly Gallo, representante de Comunidad Ciudadana, ha informado que la sala segunda ha negado la tutela de la acción popular presentada en días pasados en defensa del río Pilcomayo. Esta decisión judicial ha generado preocupación y descontento entre los defensores de la integridad del río, cuyas aguas atraviesan territorio de países vecinos como Argentina y Paraguay.
La acción popular, presentada el lunes 9 de octubre por los
senadores Nelly Gallo, Cecilia Requena y Santiago Ticona, tenía como objetivo
preservar el río Pilcomayo y garantizar su protección frente a la actividad de
empresas mineras que vierten aguas en sus cauces. El río Pilcomayo no solo es
un recurso natural de vital importancia, sino que también es un ecosistema
esencial para la vida de las comunidades que habitan en sus alrededores.
La decisión tomada en la audiencia de negar la tutela de la
acción popular generó molestia entre los defensores del medio ambiente y la
población en general. Además, esta decisión exime al Gobierno Central de la
responsabilidad de controlar las actividades de las empresas mineras que
afectan al río Pilcomayo, según indicó Gallo.
"Lamentamos enormemente que tengamos este tipo de
administradores de la justicia. No se hizo justicia. Nosotros pedimos que se
restituyan los derechos, no solo del río Pilcomayo y del medio ambiente , sino
también de aquellos pueblos que están siendo afectados", mencionó.
La contaminación del río por empresas mineras potosinas no
solo impacta a las comunidades indígenas que viven en las proximidades del río
Pilcomayo, sino a toda la población tarijeña. Gallo señaló que esta decisión
parece encubrir un accionar negativo y perjudicial en relación con la
protección de este importante recurso hídrico.
El País
No hay comentarios.: