En Tarija se ha detectado un alarmante aumento en la venta de suplementos no controlados, que prometen ayudar a perder grasa, ganar masa muscular y mejorar el rendimiento físico. Estos productos, que incluyen esteroides anabólicos, insulina, eritropoyetina y creatina, representan un riesgo para la salud si no hay un control médico adecuado, advirtió a El País Gesiel Castillo Méndez, médico cardiólogo y miembro de la Sociedad Boliviana de Cardiología.
Algunas de estas sustancias, que en muchos países son
prohibidas, en Bolivia, específicamente en Tarija, llegan a través del
contrabando y se comercializan libremente. Esto ha generado alarma en la
comunidad médica y deportiva, ya que, por falta de responsabilidad o
ignorancia, ciertos entrenadores recomiendan su consumo sin tener conciencia de
los efectos adversos a largo plazo.
Los esteroides anabólicos, derivados sintéticos de la
hormona masculina testosterona, se utilizan médicamente en situaciones
específicas, como el tratamiento de trastornos hormonales o la pérdida de masa
muscular debido a enfermedades crónicas. Sin embargo, cuando se utiliza sin
supervisión médica o en dosis excesivas para mejorar el rendimiento deportivo,
pueden tener graves consecuencias para la salud, incluyendo efectos secundarios
perjudiciales para el corazón y otros órganos, como los riñones.
El doctor Castillo explicó que, aunque no afecta a todos por
igual, la cantidad de efectos adversos está relacionada con las dosis
utilizadas. Mientras que las dosis médicas son bajas y controladas, los
deportistas y fisiculturistas a menudo recurren a dosis mucho más altas. Estas
pueden provocar un aumento en la frecuencia cardíaca, el metabolismo y la
presión arterial, lo que a su vez puede desencadenar efectos adversos graves,
como arritmias, hipertensión arterial, infartos e incluso daño en riñones, retinas
y cerebro.
El cardiólogo enfatizó que muchos pacientes que comienzan a
hacer ejercicio regularmente no se hacen un control cardiológico previo. Esto
significa que desconocen si tienen alguna cardiopatía congénita, arritmias u
otras afecciones cardíacas subyacentes. La combinación de actividad física
intensa y estimulación con este tipo de sustancias puede tener consecuencias
potencialmente mortales.
En países como Estados Unidos, estos suplementos son
ilegales y no se pueden adquirir, salvo en situaciones intrahospitalarias
específicas. En Bolivia, tampoco existen medicamentos legales de este tipo;
todos los productos disponibles son de contrabando.
El médico relató dos casos en los que atendió a pacientes
que consumieron estos suplementos sin una indicación precisa, con el único
propósito de aumentar la masa muscular y perder grasa. Los pacientes llegaron
al hospital con episodios de palpitaciones frecuentes y una ansiedad
incontrolable. Recalcó que el uso de esteroides anabólicos puede generar
adicción, lo que lleva a las personas a buscar constantemente estas sustancias
para mantener una sensación de bienestar, incluso después de dejar de usarlas.
Suplementos y sus efectos en la salud
En la búsqueda obsesiva de la forma física ideal, muchas
personas recurren a sustancias que prometen resultados milagrosos. En Tarija,
esta tendencia ha llevado a la comercialización de una variedad de productos no
regulados, incluyendo esteroides anabólicos, insulina, eritropoyetina, creatina
y otros estimulantes, como los agonistas beta adrenérgicos, el clembuterol, que
estimulan todos los receptores alfaadrenérgicos. Sin embargo, este camino hacia
la "perfección" física puede tener consecuencias para la salud,
advierten los expertos médicos.
Los esteroides anabólicos, originalmente destinados para
tratar a pacientes con déficit hormonales, se han vuelto populares entre
quienes buscan desarrollar masa muscular y fuerza rápidamente. Sin embargo,
estos productos pueden tener efectos perjudiciales.
En hombres el uso de esteroides anabólicos puede llevar a un
aumento de la presión arterial, arritmias, disminución del tamaño de los
testículos y ologoespermia, que es una disminución en la cantidad de
espermatozoides eficientes. En las mujeres puede causar virilización femenina,
caída del cabello, aumento de la gravedad de la voz y aumento del tamaño de los
genitales debido a la presencia de hormonas masculinas.
El estanozolol, el temboplex y la trembolona, aunque es de
uso veterinario, también han encontrado su camino hacia el mundo del fitness,
lo que presenta riesgos para quienes los consumen sin supervisión médica.
El testoviron, probablemente el más utilizado por atletas y
culturistas, conlleva serios riesgos. Entre sus contraindicaciones se
encuentran el riesgo de acelerar el desarrollo de cáncer de próstata subclínico
o hiperplasia prostática benigna. Además, puede desencadenar trastornos
cardiovasculares, renales o hepáticos, epilepsia, migraña, diabetes mellitus y
retención de sodio y agua en pacientes con insuficiencia cardíaca, hepática o
renal grave o cardiopatía isquémica.
El País
No hay comentarios.: