ALDT: Buscan que reducción de asambleístas no afecte la representación de las provincias - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
octubre 25, 2023

ALDT: Buscan que reducción de asambleístas no afecte la representación de las provincias


El pasado 17 de octubre se ha llevado adelante la primera socialización del proyecto de ley que prevé reducir el número de asambleístas de 30 a 16. Esta propuesta detalla que serían 6 asambleístas por territorio, 7 por población, y 3 por pueblos indígenas.

De esta socialización participaron representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), comités cívicos, Federación de Empresarios Privados y Federación de Profesionales, gremiales, entre otras instituciones. Sin embargo, en este evento han surgido otras dos propuestas, que plantean reducir a 15 (según población) y otra a 12 asambleístas (dos por provincia).

Mauricio Lea Plaza, el proyectista, argumentó que reducir el número de asambleístas debe obedecer a dos principios establecidos en el Estatuto Autonómico, el primero por una representación igualitaria de las provincias y el otro principio es el de representación por población.

José Yucra, por su parte, aseguró que su bancada está de acuerdo con la reducción del número de asambleístas, empero, pide que no se deje sin representaciones a las regiones o municipios.

“A mí me preocupa que algún asambleísta de Unidos plantee que la nueva distribución sea en base a población, y ustedes saben que Cercado tiene casi el 50% de la población de todo el departamento, entonces quieren que la mayoría de los asambleístas sean de Cercado y eso no lo vamos a permitir”, manifestó.

Observaciones al Chaco

El asambleísta del MAS considera que en esta nueva estructuración se debe analizar la situación de la Región Autónoma del Chaco, ya que tiene su Asamblea Regional, pero también tiene representación en la ALDT.

“Los asambleístas del Chaco toman decisiones en proyectos de ley que hacen los municipios como Bermejo, Padcaya, El Puente y otros, ellos aprueban o rechazan estos proyectos de ley, pero nosotros no podemos hacer lo mismo en leyes que sacan en el Chaco, creo que se debe analizar esa situación. Por otro lado, los asambleístas del Chaco están siendo pagados con recursos económicos de las diferentes provincias y no sale de su 45%, creo que esto también se debe hacer otro análisis”, observó.

Yucra no se animó a dar cifras sobre a cuántos asambleístas se deben reducir. Indicó que esto debe ser consensuado con los municipios.

ALDT: Buscan que reducción de asambleístas no afecte la representación de las provincias Reviewed by Jorge Molina on octubre 25, 2023 Rating: 5 El pasado 17 de octubre se ha llevado adelante la primera socialización del proyecto de ley que prevé reducir el número de asambleístas de 3...

No hay comentarios.: