El Ministerio de Hidrocarburos informó este martes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de sus subsidiarias YPFB Andina S.A. y YPFB Chaco S.A., firmaron un convenio con Petróleos de Venezuela (PDVSA) para la explotación de hidrocarburos en Venezuela.
“La empresa YPFB Andina S.A. y la empresa YPFB Chaco S.A.,
del Estado Plurinacional de Bolivia, suscribieron este martes acuerdos con el Ministerio
del Poder Popular de Petróleo para el estudio regional conjunto de áreas de
exploración y explotación de hidrocarburos gaseosos en la República Bolivariana
de Venezuela”, se lee en un boletín institucional del Ministerio de
Hidrocarburos.
El acuerdo entre ambos es calificado como “histórico”, ya
que es la primera vez que Bolivia mira más allá de sus fronteras para realizar
proyectos de exploración y explotación en materia de Hidrocarburos. El informe
no refiere el monto de inversión para dicho proyecto.
El acuerdo entre Bolivia y Venezuela: uno de los países
aliados del actual gobierno boliviano, se da después de seis meses que los
presidentes Luis Arce y Nicolás Maduro relanzaron las relaciones bilaterales en
abril de este año.
En aquella ocasión, ambos mandatarios y sus ministros
firmaron 13 acuerdos en las áreas de educación, justicia, salud, minería, gas,
petróleo, producción, información, fortalecimiento comercial, de servicios
aéreos, entre otros, y fueron el “punto de partida” del relanzamiento de las
relaciones,
Precisamente, el comunicado del Ministerio de Hidrocarburos
hace mención de ese acuerdo:
“En abril de este año, los ministros de Hidrocarburos y
Energías de Bolivia, Franklin Molina Ortiz; y del Poder Popular del Petróleo de
Venezuela, Pedro Tellechea, firmaron el Acuerdo Interinstitucional
Internacional para la Cooperación en Materia de Hidrocarburos y Petroquímica,
con el objetivo de establecer las bases para desarrollar oportunidades y
modelos de negocios que beneficien a ambos países”.
Según el Gobierno, ese acuerdo abrió la posibilidad de
elaborar estudios y proyectos de exploración, explotación y refinación de los
hidrocarburos líquidos y gaseosos, y la diversificación de la petroquímica para
el fortalecimiento de la industrialización en los dos estados.
El Deber
No hay comentarios.: