Organizaciones campesinas rinden homenaje a la revolución agraria productiva y comunitaria - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
agosto 02, 2019

Organizaciones campesinas rinden homenaje a la revolución agraria productiva y comunitaria

En la comunidad de Tierras Nuevas, el ejecutivo regional, José Quecaña, junto a las organizaciones sociales y las comunidades rurales, rindió homenaje al Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria; dedicada a conmemorar las luchas indígenas y campesinas que contribuyeron a la liberación nacional y construcción del Estado Plurinacional con inclusión, sin racismo ni discriminación.
Desde tempranas horas de la mañana, con la presencia de autoridades locales, regionales y policiales, miles de campesinos provenientes de las diferentes comunidades del Gran Chaco, se concentraron para rendir tributo a las mujeres y hombres que lucharon por el derecho a la tierra y el territorio, por la participación igualitaria del sector en la dinámica social, económica y política de la región y el país. 
Quecaña recordó que, desde el 2 de agosto de 2007, esta fecha es declarada para rendir homenaje a los pueblos indígenas originarios campesinos de todo el país, abriendo así la descolonización, al que se suma la lucha incalificable contra la discriminación. “Porque los pueblos indígenas originarios campesinos merecen respeto y un justo homenaje, se cambió el nombre del Día del Indio”, afirmó.
También, afirmó que es el día de todos los que trabajan y producen en la tierra, puesto que gracias a este sector la población tiene garantizada su seguridad alimentaria. También, recordó que el movimiento campesino del Gran Chaco, al igual que en el resto del país, tuvo que luchar por conquistar sus reivindicaciones y hacer respetar sus derechos, que se consolidaron con el Gobierno de Evo.
En ese sentido, informó que está trabajando junto al Gobierno Nacional para ejecutar proyectos que permitirá llegar a las comunidades con más viviendas, gas domiciliario al 100%, con energía eléctrica trifásica para el área rural y mucho más. Asimismo, informó que el presidente Evo Morales estará en la región para rendir homenaje al Gran Chaco y entregar obras que benefician al área urbana y rural. 
Puesto que el sector campesino fue baluarte del proceso de cambio, ha iniciado una revolución irreversible que reafirma su identidad cultural y revaloriza a los pueblos indígenas porque ofrecen a la sociedad y al mundo, una alternativa de vida diferente a la heredada de la colonia y la república días y que es la principal causante de las desigualdades sociales y de la crisis ambiental a nivel mundial.
El 2 de agosto de 1815, murió el poeta y guerrillero Juan Hullparimachi cuando este combatía en la batalla de Sopachuy, también en la misma fecha pero del año 1931 se llevó a cabo la fundación del primer núcleo indígena de Bolivia. El fundador de dicho núcleo fue Elizardo Pérez, que eligió Warizata, también en agosto del año 1932 se instaló el primer sindicato agrario ubicado en Cochabamba. 

Organizaciones campesinas rinden homenaje a la revolución agraria productiva y comunitaria Reviewed by jarancibia on agosto 02, 2019 Rating: 5 En la comunidad de Tierras Nuevas, el ejecutivo regional, José Quecaña, junto a las organizaciones sociales y las comunidades rurales, rin...

No hay comentarios.: