Al conmemorarse los XXIII aniversarios de la comunidad de Tierras Nuevas, el Gobierno Municipal, junto a los comunarios de ese lugar, hicieron efectiva la “6ta Feria del Maní y sus Derivados”, oportunidad en la que los productores locales, expusieron y comercializaron este producto rico en vitaminas a todas las personas que fueron partícipes de esta importante actividad productiva.
El secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, quien visitó los stands a nombre del Alcalde, instó a los productores de esa y otras comunidades, a seguir trabajando coordinadamente con la entidad municipal, para continuar fortaleciendo e impulsando la producción manicera, para que la misma contribuya al desarrollo integral de la región y sobre todo del municipio de Yacuiba.
A su turno, el secretario Municipal de Desarrollo Económico y Productivo, Clemente Aguirre, aseguró que la entidad pública, brinda apoyo y respaldo a los productores desde la preparación de los terrenos, siembra y cosecha, como también en la promoción y comercialización del producto y sus respectivos derivados, a través de la feria que está institucionalizada desde el año 2014.
“En el municipio de Yacuiba, se produce maní de la variedad gateo, cartucho y bayo, el promedio de siembra es de 4.200 hectáreas, donde algunas familias sacan entre 35 a 40 quintales. Dos empresas de Santa Cruz, están comprando este producto para exportarlo directo hacia el exterior del país. Como Gobierno Municipal, estamos brindando todo el apoyo a este sector”, expuso.
A su turno, el presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de la comunidad de Tierras Nuevas, Silverio Cano Tejerina, ponderó el trabajo del alcalde Ramiro Vallejos y de su equipo técnico, por apoyar no solo a la producción del maní y otros productos, sino también a la educación de la niñez, tomando en cuenta, que en los próximos días se entregará la nueva unidad educativa con equipamiento.
El secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, quien visitó los stands a nombre del Alcalde, instó a los productores de esa y otras comunidades, a seguir trabajando coordinadamente con la entidad municipal, para continuar fortaleciendo e impulsando la producción manicera, para que la misma contribuya al desarrollo integral de la región y sobre todo del municipio de Yacuiba.
A su turno, el secretario Municipal de Desarrollo Económico y Productivo, Clemente Aguirre, aseguró que la entidad pública, brinda apoyo y respaldo a los productores desde la preparación de los terrenos, siembra y cosecha, como también en la promoción y comercialización del producto y sus respectivos derivados, a través de la feria que está institucionalizada desde el año 2014.
“En el municipio de Yacuiba, se produce maní de la variedad gateo, cartucho y bayo, el promedio de siembra es de 4.200 hectáreas, donde algunas familias sacan entre 35 a 40 quintales. Dos empresas de Santa Cruz, están comprando este producto para exportarlo directo hacia el exterior del país. Como Gobierno Municipal, estamos brindando todo el apoyo a este sector”, expuso.
A su turno, el presidente de la Organización Territorial de Base (OTB) de la comunidad de Tierras Nuevas, Silverio Cano Tejerina, ponderó el trabajo del alcalde Ramiro Vallejos y de su equipo técnico, por apoyar no solo a la producción del maní y otros productos, sino también a la educación de la niñez, tomando en cuenta, que en los próximos días se entregará la nueva unidad educativa con equipamiento.
No hay comentarios.: