EFE
El Gobierno de Argentina formalizó ayer su decisión de
congelar por 90 días el precio de los combustibles, una de las medidas
adoptadas para paliar los efectos de la crisis financiera desatada esta semana.
En un decreto
publicado en el "Boletín Oficial", el Ejecutivo de Mauricio Macri
dispuso que las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local
durante los próximos 90 días deberán ser facturadas y pagadas al precio
convenido entre las empresas productoras y de refinado al pasado día 9.
La normativa, que
lleva las firmas de Macri y de los integrantes del Gabinete nacional,
puntualiza que se debe aplicar un tipo de cambio de referencia de 45,19 dólares
y un precio de referencia del crudo Brent de 59 dólares por barril.
Se trata del tipo de cambio oficial que regía el viernes 9,
previo a la fuerte apreciación que sufrió el dólar estadounidense en el mercado
cambiario argentino tras la derrota sufrida por el oficialismo en las primarias
del último domingo.
El valor de la divisa estadounidense cerró este jueves a 59
pesos por unidad.
El decreto relativo a los combustibles especifica que las
empresas productoras de hidrocarburos deberán cubrir el total de la demanda de
petróleo crudo que les sea requerido por las empresas refinadoras locales,
"proveyendo de manera habitual y continua a todas las refinerías ubicadas
en el país para responder a las necesidades internas".
No hay comentarios.: