Enmarcado en los lineamientos de la Constitución Política del Estado (CPE), de generar condiciones para el vivir bien, el alcalde Ramiro Vallejos, la mañana de este miércoles, dio la orden de proceder a la empresa Chical Servicios y Construcciones, para que inicie la implementación de un Sistema de Agua Potable en la comunidad de Yeroviarenda, que forma parte de la capitanía zonal de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) Yaku-Igua.
La empresa tendrá un plazo de 90 días calendarios para concluir con la ejecución de la infraestructura, según explicó en su informe técnico el secretario de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, a tiempo de complementar que el Gobierno Municipal está haciendo una inversión de Bs. 344.307,38. Aseveró que este importante sistema que proveerá líquido elemento de calidad y en cantidad, beneficiará de manera directa a 25 familias guaraníes de Yeroviarenda.
“El proyecto tiene diferentes componentes a ser ejecutados en los 90 días calendarios como: las obras preliminares, aducción de pozo y tanque, red de distribución, tanque elevado de 10m3, caseta del hipoclorador, cierre perimetral y otros trabajos finales, los cuales deberán ser fiscalizados por el Gobierno Municipal, como por las mismas familias beneficiarias. Este sistema tendrá que estar listo hasta antes del mes de diciembre para su posterior entrega”, enfatizó Estrada.
A su turno, la autoridad edil de Yacuiba, sostuvo que el Gobierno Municipal de Yacuiba, busca mejorar las condiciones de vida de la población, garantizando el suministro de agua en toda el área de influencia directa de la comunidad de Yeroviarenda de la APG, disminuyendo de esta manera las enfermedades gastrointestinales, y que el proyecto se encuentre enmarcado en las políticas municipales, regionales, departamentales y nacionales de agua potable.
Acotó que para su autoridad, es importante garantizar la inocuidad de las enfermedades de origen hídrico, previniendo y controlando los factores de riesgo sanitario, desde las fuentes de agua hasta su punto de consumo, asimismo, disminuir y eliminar los gastos producidos por el mal abastecimiento de agua en el área de influencia del proyecto en la comunidad de Yeroviarenda, por otro lado, brindar condiciones óptimas para el desenvolvimiento de actividades económicas.
Finalmente el capitán Grande de la APG, Jorge Mendoza y el capitán comunal de Yeroviarenda, Julian Torres, a nombre de las familias beneficiarias, destacaron el trabajado que desarrolla el Alcalde, en la dotación de agua para que la niñez, juventud y personas mayores vivan mejor. Aseveraron que la autoridad, de manera permanente viene atendiendo las necesidades del pueblo guaraní, a pesar de que está administrando menos recursos que en anteriores gestiones.
La empresa tendrá un plazo de 90 días calendarios para concluir con la ejecución de la infraestructura, según explicó en su informe técnico el secretario de Agua y Medio Ambiente, Rodolfo Estrada, a tiempo de complementar que el Gobierno Municipal está haciendo una inversión de Bs. 344.307,38. Aseveró que este importante sistema que proveerá líquido elemento de calidad y en cantidad, beneficiará de manera directa a 25 familias guaraníes de Yeroviarenda.
“El proyecto tiene diferentes componentes a ser ejecutados en los 90 días calendarios como: las obras preliminares, aducción de pozo y tanque, red de distribución, tanque elevado de 10m3, caseta del hipoclorador, cierre perimetral y otros trabajos finales, los cuales deberán ser fiscalizados por el Gobierno Municipal, como por las mismas familias beneficiarias. Este sistema tendrá que estar listo hasta antes del mes de diciembre para su posterior entrega”, enfatizó Estrada.
A su turno, la autoridad edil de Yacuiba, sostuvo que el Gobierno Municipal de Yacuiba, busca mejorar las condiciones de vida de la población, garantizando el suministro de agua en toda el área de influencia directa de la comunidad de Yeroviarenda de la APG, disminuyendo de esta manera las enfermedades gastrointestinales, y que el proyecto se encuentre enmarcado en las políticas municipales, regionales, departamentales y nacionales de agua potable.
Acotó que para su autoridad, es importante garantizar la inocuidad de las enfermedades de origen hídrico, previniendo y controlando los factores de riesgo sanitario, desde las fuentes de agua hasta su punto de consumo, asimismo, disminuir y eliminar los gastos producidos por el mal abastecimiento de agua en el área de influencia del proyecto en la comunidad de Yeroviarenda, por otro lado, brindar condiciones óptimas para el desenvolvimiento de actividades económicas.
Finalmente el capitán Grande de la APG, Jorge Mendoza y el capitán comunal de Yeroviarenda, Julian Torres, a nombre de las familias beneficiarias, destacaron el trabajado que desarrolla el Alcalde, en la dotación de agua para que la niñez, juventud y personas mayores vivan mejor. Aseveraron que la autoridad, de manera permanente viene atendiendo las necesidades del pueblo guaraní, a pesar de que está administrando menos recursos que en anteriores gestiones.
No hay comentarios.: