Los beneficiarios de la canasta alimentaria para la tercera edad, ayer en horas de la mañana, participaron en las actividades programadas con motivo de celebrar el mes del adulto mayor. Ellas y ellos, realizaron una caminata alrededor del manzano donde está ubicada la oficina del Programa Integral, además realizaron algunas actividades deportivas de relajación y se tomaron algunas fotografías.
La caminata fue propuesta, según explicó Ana Garzón, responsable del programa, con el objetivo de promover una vida sana, el deporte y la integración familiar; para ello, contaron con un entendido entrenador, responsable de orientar los ejercicios de calentamiento para prevenir lesiones musculares e iniciar el recorrido por las calles que rodean el manzano, para luego realizar gimnasia rítmica.
En ese sentido, los adultos mayores que se dieron cita en un número superior a 200, asumieron como suyos el slogan camina 60 + la meta es tu salud, considerando que este ejercicio previene el aumento de la presión arterial, el colesterol y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y también mejora la capacidad pulmonar, la resistencia del corazón y la duración de la actividad física.
Seguidamente, los adultos mayores participaron en una sesión de fotografías con el objetivo de identificar la bondad, la espontaneidad, la belleza interior y lograr plasmar la mejor sonrisa del adulto mayor en una toma fotográfica que formará parte de la página y el calendario del programa. Los adultos fueron retratados por un fotógrafo profesional en diferentes circunstancias y con diversos fondos.
El gobernador regional, José Quecaña, a tiempo de saludar y felicitar a los adultos mayores en el mes que destaca su aporte al desarrollo de la sociedad; afirmó que esta etapa de la vida como cualquier otra tiene que ser activa por el bien de la salud y el bienestar de las personas. “Llegar a esta edad es un motivo para que se valoren, ustedes son importantes porque formaron a sus hijos”, complementó.
Los presidentes de las Asociaciones del Adulto Mayor, tanto del área urbana y rural, destacaron la importancia de resaltar este día en unidad, sin distinciones y con una mayor integración entre las personas que viven en los barrios de la ciudad y las comunidades del campo. En ese sentido, valoraron el esfuerzo que realiza la institución para reunirlos con actividades recreativas, culturales y deportivas.
La caminata fue propuesta, según explicó Ana Garzón, responsable del programa, con el objetivo de promover una vida sana, el deporte y la integración familiar; para ello, contaron con un entendido entrenador, responsable de orientar los ejercicios de calentamiento para prevenir lesiones musculares e iniciar el recorrido por las calles que rodean el manzano, para luego realizar gimnasia rítmica.
En ese sentido, los adultos mayores que se dieron cita en un número superior a 200, asumieron como suyos el slogan camina 60 + la meta es tu salud, considerando que este ejercicio previene el aumento de la presión arterial, el colesterol y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y también mejora la capacidad pulmonar, la resistencia del corazón y la duración de la actividad física.
Seguidamente, los adultos mayores participaron en una sesión de fotografías con el objetivo de identificar la bondad, la espontaneidad, la belleza interior y lograr plasmar la mejor sonrisa del adulto mayor en una toma fotográfica que formará parte de la página y el calendario del programa. Los adultos fueron retratados por un fotógrafo profesional en diferentes circunstancias y con diversos fondos.
El gobernador regional, José Quecaña, a tiempo de saludar y felicitar a los adultos mayores en el mes que destaca su aporte al desarrollo de la sociedad; afirmó que esta etapa de la vida como cualquier otra tiene que ser activa por el bien de la salud y el bienestar de las personas. “Llegar a esta edad es un motivo para que se valoren, ustedes son importantes porque formaron a sus hijos”, complementó.
Los presidentes de las Asociaciones del Adulto Mayor, tanto del área urbana y rural, destacaron la importancia de resaltar este día en unidad, sin distinciones y con una mayor integración entre las personas que viven en los barrios de la ciudad y las comunidades del campo. En ese sentido, valoraron el esfuerzo que realiza la institución para reunirlos con actividades recreativas, culturales y deportivas.
No hay comentarios.: