El alcalde municipal, Ramiro Vallejos, en ocasión del inicio de la entrega de provisiones para las ollas comunes, dio a conocer algunas disposiciones regulatorias relacionadas con el control vehicular desde Palmar Grande y D`orbigny hacia Yacuiba, esperando contar con la colaboración de la Policía y el Ejército Nacional; implementación de lavamanos en los mercados municipales y la otorgación de autorizaciones para la circulación de vehículos en base a lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº 4245 que establece que, pasa a responsabilidad de la ETAS la lucha contra el Covid-19.
El burgomaestre fue enfático al señalar que, aún nos encontramos en riesgo alto por la infestación del coronavirus, por tanto, el trabajo a realizarse debe ser en la modalidad de ajustes en las labores de control, es en ese sentido que la Secretaría Municipal de Salud trabajará con sus pares de Caraparí y Villa Montes.
Como municipio se tomará el control en distintos lugares: se establecerá un punto de control en Palmar Grande, sobre la Ruta Nº 9 hacia Yacuiba, para evitar el ingreso de vehículos que no cuenten con autorización, solo podrán ingresar vehículos de transporte internacional de carga, ambulancias y aquellas que transporten a los repatriados a nuestro municipio.
Se implementará una Unidad Móvil que hará un patrullaje desde D’orbigny hacia Yacuiba, contratando a este efecto personal para guardias municipales con recursos del Covid-19, esperando que esta actividad sea acompañada por la Policía y el Ejército Nacional, tal como lo dispone el Decreto Supremo Nº 4229 en su Artículo 12, para ello se pedirá a los comandantes de ambas instituciones realizar un trabajo conjunto.
De la misma forma, el alcalde Ramiro Vallejos, se dirigió a la Planta Separadora de Líquidos y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, a quienes pidió más responsabilidad a momentos de brindar información sobre trabajadores infectados y sospechosos, para que éstos no se conviertan en un peligro a momentos de circular por nuestra jurisdicción. Advirtió que de persistir esa conducta de ocultar información, se ingresará con la Secretaría de Salud junto a la Coordinadora para hacer la verificación que corresponde.
Finalmente la Autoridad Edil, informó sobre la implementación de lavamanos en los mercados municipales para la prevención de contagios en los asistentes a estos centros de abastos y la otorgación de permisos para la circulación de vehículos en nuestra jurisdicción municipal a los habilitados por el Decreto Supremo Nº 4245. Es así que el municipio, en base al Decreto Municipal 14/2020, amplía esta situación a implementarse a partir del lunes 15 de junio en coordinación con las Direcciones de Tráfico y Transporte y de Seguridad Ciudadana.
El burgomaestre fue enfático al señalar que, aún nos encontramos en riesgo alto por la infestación del coronavirus, por tanto, el trabajo a realizarse debe ser en la modalidad de ajustes en las labores de control, es en ese sentido que la Secretaría Municipal de Salud trabajará con sus pares de Caraparí y Villa Montes.
Como municipio se tomará el control en distintos lugares: se establecerá un punto de control en Palmar Grande, sobre la Ruta Nº 9 hacia Yacuiba, para evitar el ingreso de vehículos que no cuenten con autorización, solo podrán ingresar vehículos de transporte internacional de carga, ambulancias y aquellas que transporten a los repatriados a nuestro municipio.
Se implementará una Unidad Móvil que hará un patrullaje desde D’orbigny hacia Yacuiba, contratando a este efecto personal para guardias municipales con recursos del Covid-19, esperando que esta actividad sea acompañada por la Policía y el Ejército Nacional, tal como lo dispone el Decreto Supremo Nº 4229 en su Artículo 12, para ello se pedirá a los comandantes de ambas instituciones realizar un trabajo conjunto.
De la misma forma, el alcalde Ramiro Vallejos, se dirigió a la Planta Separadora de Líquidos y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, a quienes pidió más responsabilidad a momentos de brindar información sobre trabajadores infectados y sospechosos, para que éstos no se conviertan en un peligro a momentos de circular por nuestra jurisdicción. Advirtió que de persistir esa conducta de ocultar información, se ingresará con la Secretaría de Salud junto a la Coordinadora para hacer la verificación que corresponde.
Finalmente la Autoridad Edil, informó sobre la implementación de lavamanos en los mercados municipales para la prevención de contagios en los asistentes a estos centros de abastos y la otorgación de permisos para la circulación de vehículos en nuestra jurisdicción municipal a los habilitados por el Decreto Supremo Nº 4245. Es así que el municipio, en base al Decreto Municipal 14/2020, amplía esta situación a implementarse a partir del lunes 15 de junio en coordinación con las Direcciones de Tráfico y Transporte y de Seguridad Ciudadana.
No hay comentarios.: