Un ministro adelantó que si no se amplía la medida, las consecuencias serán desastrosas. Wilson Santamaría informó que la presidenta hará conocer las nuevas medidas que se tomarán.
La ampliación de la cuarentena es un hecho, lo que el Gabinete de ministros definirá hoy martes son los tiempos y las formas de restricción en las regiones, confirmaron las fuentes de palacio de Gobierno. La decisión va en consonancia con el pedido de las regiones que solicitaron públicamente la ampliación de estas restricciones.
“Se ha de ampliar hasta el 30 de abril, ustedes están viendo los casos, no podemos decir que aquí se termina, si levantamos (la cuarentena) sería cometer un error. Todos los departamentos ya han solicitado la ampliación de la cuarentena”, dijo el ministro de Minería Carlos Huallpa en una entrevista difundida por El Potosí.
En palacio de Gobierno se trabaja en la elaboración del nuevo decreto que hará conocer la presidenta, luego de la reunión de gabinete que fue convocado para las 8:00.
De igual foerma, se debe conocer las recomendaciones que realiza la representación en Bolivia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los efectos y consecuencias de la pandemia en los distintos departamentos.
El temor
De acuerdo con las fuentes consultadas, el principal problema que se evalúa es la falta de recursos en muchas familias y que puede provocar un descontento y desobediencia de la población, por eso están apurando la entrega de los bonos que puede paliar la necesidad de esas familias.
Las autoridades creen que una ampliación hasta el 3 de mayo no podría aguantar la población y por esa razón se plantea un plazo que está entre una semana a diez días, que llevaría a una nueva evaluación de la restricción.
Hasta el momento son 330 casos positivos de coronavirus y 27 fallecimientos en el país y de acuerdo con las autoridades de salud, las próximas semanas serían las más críticas y que resultaría peligroso dejar sin efecto las restricciones. De ese modo también lo reflejó el ministro de Minería.
La ampliación de la cuarentena es un hecho, lo que el Gabinete de ministros definirá hoy martes son los tiempos y las formas de restricción en las regiones, confirmaron las fuentes de palacio de Gobierno. La decisión va en consonancia con el pedido de las regiones que solicitaron públicamente la ampliación de estas restricciones.
“Se ha de ampliar hasta el 30 de abril, ustedes están viendo los casos, no podemos decir que aquí se termina, si levantamos (la cuarentena) sería cometer un error. Todos los departamentos ya han solicitado la ampliación de la cuarentena”, dijo el ministro de Minería Carlos Huallpa en una entrevista difundida por El Potosí.
En palacio de Gobierno se trabaja en la elaboración del nuevo decreto que hará conocer la presidenta, luego de la reunión de gabinete que fue convocado para las 8:00.
De igual foerma, se debe conocer las recomendaciones que realiza la representación en Bolivia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los efectos y consecuencias de la pandemia en los distintos departamentos.
El temor
De acuerdo con las fuentes consultadas, el principal problema que se evalúa es la falta de recursos en muchas familias y que puede provocar un descontento y desobediencia de la población, por eso están apurando la entrega de los bonos que puede paliar la necesidad de esas familias.
Las autoridades creen que una ampliación hasta el 3 de mayo no podría aguantar la población y por esa razón se plantea un plazo que está entre una semana a diez días, que llevaría a una nueva evaluación de la restricción.
Hasta el momento son 330 casos positivos de coronavirus y 27 fallecimientos en el país y de acuerdo con las autoridades de salud, las próximas semanas serían las más críticas y que resultaría peligroso dejar sin efecto las restricciones. De ese modo también lo reflejó el ministro de Minería.
No hay comentarios.: