En las últimas horas, personal profesional en salud del
hospital Rubén Zelaya, decidieron otorgar un plazo de 48 horas a las
autoridades de turno, para que realicen la entrega adecuada de equipos de
bioseguridad para la atención de posibles casos de Covid-19, caso contrario,
paralizarán las atenciones en salud.
Gabriela Medrano, como responsable de Emergencia del
Hospital Rubén Zelaya, denunció que todo el personal está sufriendo por la
falta de equipos adecuados de bioseguridad, incluso de velar por la misma salud
del paciente que llega al nosocomio para requerir diferentes servicios, pese a
que se hizo las solicitudes a las autoridades competentes para equipar al
personal, lamentablemente la cantidad recibida es mínima e insuficiente.
“Nos llegó un pedido pero de manera deficiente, que no llega
a cubrir las guardias que corresponden, nos entregaron 26 barbijos N-95 y lo
mínimo que necesitaríamos por día es para 12 personas por 24 horas, por lo
menos necesitaríamos algo de 360 barbijos, además que deberíamos desechar el
barbijo en caso que tengamos una persona con alta probabilidad de sospechas, de
Covid-19”, expresó la responsable.
Entre otros implementos entregados por administración del
Hospital Rubén Zelaya, están los lentes de protección, batas desechables y los
mamelucos en una mínima cantidad, que no sería del material reglamentario para
atender casos posibles de Covid-19, además de ser desechables, pero por la
emergencia sanitaria se ha visto que muchos médicos tienen que volver a
reutilizar los mismos.
Asimismo la encargada, mencionó que otra de las dificultades
es en las guardias, cuando se tiene a un paciente con altas sospechas de
Covid-19 se hace las debidas comunicaciones al COEM, donde luego de llenar la
ficha epidemiológica del paciente, la responsable denunció que no se está
realizando el procesamiento de las pruebas ante las sospechas, ya que nadie
autoriza que se hagan las pruebas para determinar si el paciente o no es
positivo para Covid-19.
Otro problema que se suscita es la reducción del personal de
salud, dos médicos mayores de 60 años que se acogieron al Decreto Supremo 4200,
una enfermera embarazada que fue replegada y un médico al cual se le rescindió
su contrato con el Gobierno Municipal, y esto obligó a que se tenga que
reorganizar el rol de guardias y doblegar la función de los médicos.
Lourdes Sánchez, como jefa de las Enfermeras, señaló que el
personal no utilizará los equipos dotados por administración porque no son los
adecuados, y es por ello que mediante un pronunciamiento público, aseveró que
darán un plazo de 48 horas para que las autoridades correspondientes realicen
la entrega de los equipos de bioseguridad adecuados y en caso de ser negativo,
inmediatamente suspenderán sus servicios a la población.
No hay comentarios.: