En instalaciones del salón del Mercado Central, el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, honrando el compromiso asumido y demostrando una vez más que precautelar la salud pública es su prioridad, la mañana de este miércoles, hizo la entrega pública de 3.000 guantes y barbijos, tanto al Comando de Frontera Policial, Regimiento Aroma 3 de Caballería y la Escuela de Cóndores Bolivianos (Esconbol), haciendo un total de 9.000
La autoridad edil, aseguró que estos insumos irán a cubrir una sentida necesidad de protección básica para los efectivos policiales y militares, que están haciendo un sacrificado y arriesgado patrullaje de control en los barrios y comunidades, como en la frontera con Argentina, para evitar junto al personal de salud que el Coronavirus llegue al municipio de Yacuiba, donde juega un rol importante que la población se quede en casa y cumpla con la cuarentena nacional respectiva.
“No es competencia del Gobierno Municipal hacer la dotación de estos insumos a la Policía y el Ejército, porque es tuición de los ministerios de Gobierno y de Defensa, sin embargo lo estamos haciendo, porque es necesario resguardar la seguridad de los efectivos en la lucha conjunta contra el Coronavirus. Ya vendrán momentos en la que el nivel central del Estado, provea materiales de bioseguridad y haga llegar otra clase de ayuda a los municipios fronterizos”, sostuvo el Alcalde.
El coronel Marco Antonio Tapia, comandante de Frontera Policial, a nombre de todos los efectivos bajo su mando, agradeció el desprendimiento del Alcalde y expuso que los insumos recibidos harán que se sientan más protegidos a la hora de desarrollar el trabajo enfocado a disminuir el ingreso de personas desde la Argentina a Yacuiba, como de otros países y departamentos a nivel nacional, al mismo tiempo de controlar que los ciudadanos cumplan con la cuarentena.
A su turno, el comandante del Regimiento Aroma 3 de Caballería, Roland Erlan Lladó, y el segundo comandante de la Esconbol, Oscar Delgadillo, a tiempo de destacar el apoyo del alcalde Ramiro Vallejos, coincidieron en enfatizar que la mejor manera que tiene la población para evitar el contagio es quedándose en casa y asumiendo medidas de prevención, tomando como premisa que la salud y la vida es lo más preciado que tienen todos los seres humanos.
No hay comentarios.: