Tras la publicación de un voto resolutivo por parte del
sector gremial de Yacuiba, que manifiesta indignación por las supuestas
aseveraciones de Román Yépez, como director del Fondo Rotatorio, quien
supuestamente estaría tratando de confundir a la población, oponiéndose a la
modificación de la Ley, situación que fue desmentida.
El Gran Chaco/
Román Yépez, en conferencia de prensa, expresó que sostuvo
hace aproximadamente 15 días atrás, una reunión en la Asamblea Regional, donde
asistió el ejecutivo regional, Lorgio Torrez y la representación de la familia
gremial, donde se informó a todos los
gremiales, que el Fondo Rotatorio no está oponiéndose a la modificación de la Ley,
que beneficia con créditos del Fondo Rotatorio al sector gremial.
“Vuelvo a mencionar, no nos oponemos a que el sector gremial
forme parte del Fondo Rotatorio, nosotros pretendemos reglamentar la Ley junto
con ellos, lo que pasa es que nosotros como institución nos vemos en la
imperiosa necesidad de modificar la Ley, por el contenido de algunos términos
que ya caducaron como por ejemplo, habla de los corregimientos mayores,
subprefectura y prefectura del departamento, los cuales no existen en la Región
Autónoma del Gran Chaco”, aclaró Yépez.
Así también, dijo que otro punto importante de análisis que
se tuvo para redactar la modificación del proyecto de Ley por parte del Fondo
Rotatorio, fue, no solo incorporar al sector gremial minorista, también se
pretende agregar a otros sectores de la familia gremial, lo propio se quiere hacer
con el sector transporte.
“No solo será incorporar al transporte urbano, ya que en el
municipio carapareño no existe el transporte urbano, por lo cual pretendemos
incorporar también al transportista rural
o interregional. En el ámbito económico, por un lado, inicialmente se
requiere 25 millones para los sectores que se estarían incorporando, nosotros
hemos propuesto disponer el 20% de la cuenta única que se tiene en el Estado
Plurinacional de Bolivia, que de 320 millones que tenemos, el 20% sería 62
millones de bolivianos que se destinaría a los sectores anteriormente
mencionados”, acotó el Yépez.
Entre tanto, aseguró que fuerte fue la sorpresa que se llevó
la institución, frente al contenido del difundido Voto Resolutivo por parte del
sector, que de alguna manera se esperaba lo contrario, es decir, el apoyo para
que incluso de aquí a unos dos años, el Fondo Rotatorio se pueda convertir en
una institución financiera de la Región Autónoma del Gran Chaco.
Esta autoridad, finalizó mencionando que en el proyecto de
ley, se pide que sea el Gobierno Regional o el Ministerio de Economías y
Finanzas Publicas, quienes ejerzan tuición sobre el Fondo Rotatorio para poder
autorizar la compra de motorizados, para fortalecer el trabajo de la
institución.
No hay comentarios.: