Pablo Saulo Pérez, capitán grande Weenhayek, respaldado por
la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), señaló que dialogó
con el ingeniero Fredy Rosales, secretario general del Gobierno Municipal de
Villa Montes, con la intención de coordinar con el alcalde municipal sobre la problemática
de la Subalcaldía que se encuentra paralizada.
El Gran Chaco/
“El actual subalcalde sigue siendo el señor Néstor Nokú,
pero el 30 de junio vence su contrato, y por eso esperamos que Moisés Sapiranda
cumpla su palabra de ceder al pedido de los Weenhayek para que se pueda
regularizar y contar con el nuevo subalcalde Weimar Paredes, el mismo que fue
elegido en una asamblea del pueblo”, dijo Pérez.
El pueblo Weenhayek está divido, ya que existen dos
capitanías, por un lado Moisés Sapiranda y por el otro, Pablo Saulo Pérez. Cabe
recordar que en fecha 29 de mayo, el sector de Moisés Sapiranda bloqueó la ruta
9 durante 3 horas, exigiendo dos demandas; la continuidad del proyecto “Mi
Agua” que se había gestionado con el presidente Evo Morales, ya que dicho
proyecto estaba aplazado por el Gobierno Municipal de Villa Montes. El segundo punto
es que continúe como subalcalde Néstor Nokú.
Los Recursos
Pablo Saulo Pérez, señaló que ya se cuenta con un número de
cuenta judicial bancaria, para que se pueda hacer los desembolsos por parte de
las empresas petroleras que se hace año a año.
“En cuanto a las resoluciones de Cidob, contamos con cuatro
cartas oficiales que nos dan el respaldo como nuevo capitán grande Weenhayek”,
culminó Pérez.
No hay comentarios.: