El transporte sindicalizado de Bolivia ha determinado llevar a cabo un paro de 48 horas los días 9 y 10 de octubre en respuesta a lo que consideran "atropellos por parte de instituciones estatales". La decisión fue tomada durante un ampliado nacional que tuvo lugar el pasado viernes en la ciudad de Tarija.
Lucio Gómez, secretario de la Confederación Sindical de
Choferes de Bolivia, expresó su compromiso con el paro y señaló que las
instituciones estatales, como el Servicio de Impuestos, Diprove, ATT y Aduana,
han estado perjudicando la economía de sus afiliados mediante multas
convertidas en UFV. Esta situación ha llevado al sector del transporte a tomar
medidas drásticas para proteger sus intereses.
El secretario general de la Federación Departamental del Autotransporte
de Tarija, Gabriel Pérez, enfatizó que el sector del transporte se encuentra
cansado de los abusos perpetrados por las instituciones estatales y subrayó la
necesidad de un cambio inmediato. Además, demandaron la destitución del
viceministro de transportes, Wilfredo Patricio Gutiérrez Carrasco, a quien
acusan de falta de gestión para evitar los supuestos abusos.
El transporte sindicalizado de Bolivia otorga al gobierno un
plazo para implementar cambios significativos en las entidades de control, con
el objetivo de garantizar un entorno más equitativo para el transporte nacional
sindicalizado.
Además, ha autorizado a las federaciones de transporte a
entablar diálogos con los municipios con el propósito de buscar una nivelación
en los costos de los pasajes. Este proceso podría resultar en un aumento de las
tarifas.
El País
No hay comentarios.: