El caudal del río Pilcomayo ha experimentado una drástica disminución en cifras históricas debido a la escasez de lluvias, según informó Efraín Rivera, secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija.
En Villa Montes, el nivel del río se ha reducido a tan solo
0,50 metros, lo que permite cruzarlo a pie, contrastando notablemente con
niveles que solían superar los 1,50 metros en gestiones anteriores.
"Preocupa bastante porque medio metro es un extremo,
nunca hemos tenido medio metro, siempre hemos tenido 1.89 en lo que es Villa
Montes", expresó Rivera ante los medios locales.
Lea también: Gobernación informa sobre sequía en Tarija por
fuertes olas de calor generando mayores problemas en llanura chaqueña
La falta de lluvias ha generado una situación crítica que
preocupa tanto a las autoridades como a las familias indígenas que habitan la
zona. La preocupación se centra en las consecuencias ecológicas y en la vida
acuática que depende del río Pilcomayo.
En semanas recientes, el Sistema de Alerta Temprana
Pilcomayo informó una disminución de unos 15 centímetros en el nivel del río en
comparación con el año 2022, marcando un nuevo mínimo histórico.
Luis María de la Cruz, responsable de esta institución,
advirtió que, a menos que se produzcan lluvias anticipadas (lo cual es incierto
debido a las condiciones del fenómeno de El Niño), este año la sequía podría
ser aún más severa.
La población y las autoridades han denunciado en reiteradas
ocasiones los factores que han contribuido a la situación crítica del río
Pilcomayo, incluyendo la canalización de agua, sedimentación, explotación
ictícola, la falta de políticas públicas adecuadas para la gestión del recurso
hídrico y la contaminación con metales pesados y aguas residuales.
Existe temor de que la situación actual pueda repetir lo
ocurrido en la gestión pasada, cuando entre octubre y noviembre, el flujo de
agua del río Pilcomayo se cortó, afectando tanto a Argentina como a Paraguay a
la altura de Santa Teresa, donde se encuentra el Proyecto Pantalón.
El País
No hay comentarios.: