Productores de la Cámara de la Pequeña Industria y Artesanía (Cappia) y de la Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (Orcaweta) participarán en la Feria de Encuentros Artesanales Indígenas y Micro-empresariales a realizarse en el municipio de Santa Cruz, del 5 al 7 de abril.
La presencia de la delegación chaqueña en el evento fue
anunciada, en conferencia de prensa, por el secretario regional de Desarrollo
Productivo Recursos Naturales Medio Ambiente y Agua, Bernardo Maraz. Personero
que destacó el esfuerzo de los productores para dinamizar la economía.
La representante de las productoras weenhayek agradeció el
apoyo que reciben y destacó que las mujeres de su pueblo cultivan el arte del
tejido con identidad. Productos que son demandados en el interior del país, por
esto tienen la necesidad de estar en las ferias de todo el país.
Ana María León, emprendedora de Villa Montes, aseguró que
con su trabajo entregan amor y tiempo; sin embargo, es necesario que alguien
las enseñe a vender sus productos. Por esta razón, felicitó la iniciativa y el
apoyo que reciben del Gobierno Regional.
El presidente de Cappia, René Moreno, lanzamiento de los
pueblos originarios, informó que estas ferias les permiten promocionar sus
productos y que en la anterior versión del evento lograron concretar ventas muy
importantes
Ronny Añez, agradecido me siento contento de estar
compartiendo con gente que busca resaltar la destreza de los pueblos indígenas
y la moda de artesanía estará desfilando en las pasarelas de Santa Cruz. “Vamos
a coordinar actividades a nivel regional, porque esto es arte, artesanía,
historia y tradición”, concluyó.
No hay comentarios.: