Las amenazas de violencia empiezan a asomar al cabildo que preparan las organizaciones afines al Gobierno, este viernes hubo un amago de pugilato y el anuncio de protestas en pleno cabildo de parte de los evistas que quieren impedir la realización de esta reunión. Los arcistas tendrán el resguardo de la Policía en su evento.
“Voy a ir al cabildo, pero voy a ir a protestar, voy a ir a
decir la verdad, que este es un cabildo del engaño, es un cabildo de la
mentira, es un cabildo del robo, porque nos quieren robar la sigla”, lanzó con
vehemencia el diputado, Renan Cabezas (MAS- ala evista).
El martes 17 de octubre, las organizaciones del pacto de
unidad, esperan una multitudinaria concentración en proximidades del teleférico
Rojo, en la ciudad de El Alto. El mismo lugar donde Luis Arce y David
Choquehuanca fueron proclamados como el binomio del MAS en 2020.
El senador Felix Ajpi (MAS-ala arcista), dijo que el
Gobierno no tiene nada que ver con este cabildo y que más bien fueron invitados
por las tres organizaciones del pacto de unidad, Bartolinas, Interculturales y
Csutcb.
“El día ha coincidido, pero este Cabildo no es en función,
como muchos están diciendo del ala arcista, no es, sino que son movilizaciones
de las organizaciones sindicales que hoy llaman organizaciones sociales que han
estado activos en El Alto en 2003”, dijo el senador arcista.
Sin embargo, su correligionario, Rolando Enriquez Cuéllar,
informó que desde Santa Cruz, ellos están organizado el viaje de 200 flotas
rumbo a La Paz y llamó a las federaciones departamentales de distintos rubros a
sumarse a este periplo hacia la sede de Gobierno.
Asimismo, el miércoles salieron los funcionarios públicos,
que se declararon militantes del MAS, a adelantar su participación en este
cabildo del martes, de ese modo se observa la movilización del aparato estatal
a un evento que supuestamente es de organizaciones sociales.
Este viernes se pudo observar el nivel de antagonismo que
existe entre los dos bloques, pues hasta la plaza Murillo llegaron grupos de
arcistas y evistas y lo que empezó con gritos de un lado y otro, casi acaba en
golpes de ambos bandos que repartieron insultos y descalificaciones; la Policía
tuvo que separar a los dos bloques.
Los militantes del MAS que son afines a Evo Morales y que
viven en El Alto, también adelantaron que no permitirán la realización del
cabildo porque se estaría utilizando la reivindicación social con un acto
partidario.
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, ya
adelantó que la Policía resguardará la seguridad del cabildo, en su criterio se
trata de una expresión social que debe gozar de seguridad.
El Deber
No hay comentarios.: