El Presidente Joe Biden ordenó el domingo que buques y aviones de guerra estadounidenses se acercaran a Israel en una muestra de apoyo y mandó nueva ayuda militar tras los ataques del grupo militante palestino Hamás.
El Pentágono anunció el envío del portaaviones USS Gerald R.
Ford y los buques de guerra que lo acompañan al Mediterráneo oriental, al
tiempo que reforzó los escuadrones de aviones de combate en la región.
En respuesta, Hamás acusó en un comunicado a Estados Unidos
de "participación real en la agresión contra nuestro pueblo" al
trasladar el portaaviones al Mediterráneo desde el Jónico, donde estaba.
Estados Unidos, uno de los principales proveedores de armas
a Israel, se ha apresurado a afirmar su respaldo a Israel tras el ataque
sorpresa del sábado desde la Franja de Gaza, prometió un apoyo "sólido
como una roca" y advirtió a otras partes que se mantengan al margen del
conflicto.
En una llamada al primer ministro israelí, Benjamin
Netanyahu, el domingo, Biden anunció que "habrá ayuda adicional para las
fuerzas armadas israelíes y habrá más en los próximos días", según un
comunicado de prensa de la Casa Blanca.
Biden prometió "pleno apoyo al gobierno y al pueblo
israelí tras los horribles y sin precedentes ataques de los terroristas de
Hamás".
El primer paquete de ayuda militar "comenzará a
enviarse hoy (por el domingo) y llegará en los próximos días", dijo en un
comunicado el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.
La Fuerza Aérea también ha aumentado el despliegue de sus
aviones de combate en la región, afirmó Austin.
"Estados Unidos mantiene sus fuerzas listas a nivel
mundial para fortalecer la postura de disuasión si es necesario", subrayó.
Estadounidenses rehenes de Hamás
La mayor escalada del conflicto palestino-israelí en décadas
se ha cobrado más de 600 vidas en el bando israelí mientras que las autoridades
de Gaza informaron de al menos 400 muertos en ataques aéreos israelíes.
Los contactos al más alto nivel entre funcionarios
estadounidenses e israelíes aumentaron tras la ofensiva sorpresa lanzada desde
la Franja de Gaza por Hamás.
"Tenemos informes de que varios estadounidenses fueron
asesinados. Estamos trabajando para verificarlo. Al mismo tiempo, hay informes
de estadounidenses desaparecidos y, de nuevo, estamos trabajando para verificar
esos informes", dijo Blinken.
En declaraciones a la red ABC, Blinken dijo "se trata
de un ataque terrorista masivo que está matando a tiros a civiles israelíes en
sus ciudades, en sus casas y, como hemos visto tan gráficamente, arrastrando
literalmente a la gente a través de la frontera con Gaza".
Las autoridades estatales y locales de todo Estados Unidos
-incluidas las de Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston- dijeron que habría
una mayor presencia de seguridad en las sinagogas estadounidenses en los
próximos días, aunque no había ninguna amenaza concreta.
A pesar del apoyo unánime a Israel de la dirigencia política
estadounidense, la situación institucional es complicada para el gobierno de
Biden, ya que una de las dos cámaras del Congreso está paralizada tras la
destitución de su líder la semana pasada por discrepancias internas entre los
republicanos.
A casi un año de las elecciones presidenciales, Biden está
bajo presión de una oposición republicana que lo acusa de debilidad en su
defensa de Israel y en su política hacia Irán.
Blinken recordó el domingo en CNN que el presidente Barack
Obama acordó con Israel en 2016 "proporcionar 3.800 millones de dólares
anuales en ayuda militar".
Agencias
No hay comentarios.: