En un partido sin emociones, Aurora venció a Guabirá por 1-0, la noche de este lunes, en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, con un gol que llegó en los descuentos. El cotejo correspondió a la fecha 27 del torneo todos contra todos de la División Profesional.
En la primera parte no hubo jugadas claras de gol, pero el
cotejo fue interrumpido tres veces por el VAR, que analizó posibles penales en
ambas áreas y eso le dio cierto suspenso al cotejo.
Primero se estudió una mano de Jair Torrico cerca del arco
de Aurora, luego una supuesta falta de Alejandro Meleán en el área de Guabirá y
posteriormente un balón que dio en la mano del defensor del equipo del pueblo
Carlos Sejas.
En todos los casos se le informó al árbitro beniano Juan
Rapu, que esas acciones no eran sancionables.
En el complemento, Aurora se mostró más ambicioso que en el
primer tiempo, pero se encontró con un rival que supo neutralizar los intentos
de los celestes y además no renunciaba al ataque, es más, hubo pasajes en los
que el rojo de Montero controló el mediocampo, aunque de tres cuartos de cancha
para arriba le faltó creatividad.
Lo mejor del local se dio en la recta final del encuentro.
Un remate de Iván Huayhuata, de media distancia, pasó cerca del travesaño en el
minuto 80 y poco después un disparo de Serginho, desde dentro del área chica,
fue despejado por el arquero Jhon Jairo Cuéllar.
El partido parecía que terminaría sin apertura del marcador,
pero no fue así. Jair Reinoso (96’), en los descuentos y de penal, anotó el gol
de la victoria para los cochabambinos.
La pena máxima fue cobrada a instancias del VAR por una mano
clara del defensor azucarero Santiago Echeverría.
El Deber
No hay comentarios.: