Sin haber hallado consenso alguno, el Comité Cívico de Bermejo ha determinado ratificar sus medidas de presión para este martes, bloqueando los principales accesos a esta ciudad, esto en demanda a la contratación de personal para el Hospital Virgen de Chaguaya.
El pasado lunes se cumplió la primera jornada de bloqueos,
cortando el paso en el Puente Internacional que une con Argentina, se cortó el
paso en la ruta hacia Tarija, como también en la ruta Bermejo-Caraparí. Aunque
al final de la tarde recibieron una propuesta para levantar las medidas de
presión, ésta no ha convencido a las instituciones, que en horas de la noche
ratificaron los bloqueos para este martes.
La presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve)
de Bermejo, Nataly Gálvez, señaló que actualmente el Hospital Virgen de
Chaguaya tiene 34 funcionarios, de los cuales 15 son a nivel administrativo, lo
que torna insostenible que este establecimiento pueda brindar atenciones en
salud.
Gálvez expresó su malestar por la falta de voluntad de las
autoridades. Detalló que han recibido la visita del Viceministro de Salud,
quien señala que la contratación de personal en salud para el Hospital Virgen
del Chaguaya es competencia de la Gobernación, pero en contraparte, el
gobernador Oscar Montes, refiere que esa es una competencia del Gobierno
Nacional.
“Es lamentable, no hay medicamentos para nuestro hospital de
tercer nivel, no hay la funcionalidad del hospital, ahora están cerradas las
puertas del hospital, no hay consultas externas, solamente se atienen
emergencias, no hay quién haga la limpieza, por ejemplo, el miércoles de la
semana pasada se ha tenido que llamar al pueblo bermejeño para que vaya a hacer
la limpieza del hospital, esto nos rebasa, no nos respetan ni garantizan el
derecho a la salud”, reclamó.
Asimismo, la titular de la Fejuve lamentó que los mismos
asambleístas departamentales no hayan tenido la capacidad de fiscalizar el
destino de los recursos económicos que garanticen la salud para la ciudad de
Bermejo.
Más adelante, era el director del Sedes, Nils Casson, quien
explicaba que la crítica situación del Hospital Virgen de Chaguaya obedece a la
contratación excesiva de personal durante los primeros cuatro meses de la
presente gestión, lo que se consumió todo el presupuesto del 2023.
Frente a esta situación, el gobernador Oscar Montes, anunció
la asignación de 50 nuevos ítems para el centro de salud a fin de garantizar el
funcionamiento administrativo y médico hasta fin de año.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor
Sánchez, señaló: “aquí ni los funcionarios ni el Gobernador quieren
comprometerse a nada, porque no son sus compromisos”, manifestó.
El País
No hay comentarios.: