Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, y uno de los aliados del expresidente, Evo Morales, fue condenado en su país, pero a la hora de cumplir la condena desapareció y las versiones desde el vecino país dan cuenta de que se encontraría en Bolivia. Asimismo, se conoció que presentaron una segunda denuncia contra el líder del MAS por el caso Runasaur.
“El autor de la denuncia, José Luis Gil, señaló que esta demanda
tiene como punto de partida la reunión entre Morales y el ex gobernador
regional de Puno, Germán Alejo, hecho ocurrido el 17 de noviembre de 2022, en
la que se incorpora la región puneña al proyecto separatista boliviano
denominado ‘Runasur’, pero solicitó que se incluya a la investigación nuevos
elementos probatorios, en los que también se buscó una salida al mar para
Bolivia”, señala el reporte del periódico Perú 21.
En enero de este año, se conoció que la fiscalía peruana
dispuso la investigación en contra del ex presidente boliviano por el delito de
atentado contra la seguridad e integridad nacional peruana. En esta pesquisa
estaban incluidos el jefe de Perú Libre, Vladimir Cerrón, y el exgobernador de
Puno, Germán Alejo Apaza.
Precisamente, Vladimir Cerrón, recibió una condena en estos
días por la construcción de un aeropuerto y desde el vecino país informaron que
el acusado está “inubicable” y las versiones periodísticas afirman que el mismo
está en Bolivia.
“El portero más poderoso del país fugó y, en la actualidad,
se encontraría en Bolivia, donde nació uno de sus tantos camaradas, el
expresidente Evo Morales”, señala la publicación del portal Willax.
En Perú acusan a Morales de haber financiado la última
movilización de indígenas hacia Lima y las protestas contra la presidenta, Dina
Boluarte. El otro indicio que encontraron los peruanos fue la designación de la
exdiputada Lidia Patty como nexo entre Morales y la dirigencia peruana. La
exdiputada fue rechazada por Perú y ahora ejerce un cargo consular en
Argentina.
Del primer caso, hasta el momento no se conoce ningún avance
en la investigación. El exmandatario boliviano descalificó las acusaciones y no
se presentó a las convocatorias que realizó la fiscalía de Perú.
El Deber
No hay comentarios.: