Extrabajadores del periódico Página Siete instalaron una demanda laboral contra la empresa editora Luna Llena, cuyo principal accionista es Raúl Garafulic, por el pago de beneficios sociales, finiquitos y sueldos adeudados desde hace siete meses. Según el abogado Álvaro Vásquez, que representa a los extrabajadores, la deuda asciende a un millón y medio de dólares.
Los exempleados de Página Siete brindaron este lunes una
conferencia de prensa en la ciudad de La Paz. Los periodistas y también
extrabajadores de planta, denunciaron que conocieron el cierre del periódico
paceño el mismo día que su dueño, Raúl Garafulic, anunció la suspensión de las
publicaciones del medio de comunicación. Baldwin Montero, en representación de
los afectados, informó que luego del cierre intentaron conciliar con el
empresario y que recibieron promesas de pago de parte de Garafulic, quien ya
desde febrero de este año está fuera del país.
Montero, en la conferencia de prensa, dijo que incluso
renunciaron al pago de los tres meses de salario por la causa de despido y que
también aceptaron otras reducciones, como el porcentaje del finiquito. Aun así,
Garafulic no cumplió su palabra. Tampoco lo hizo el otro representante legal
del periódico, Antonio Saravia, quien también decidió salir del país.
Es por eso que los extrabajadores del medio decidieron
iniciar una demanda laboral contra la empresa editora Luna Llena, que es
dirigida por Raúl Garafulic. Montero aclaró que la intención del proceso legal
no es dañar al empresario, sino que exigen que la empresa y sus socios cumplan
con el pago de su dinero por el trabajo realizado.
“Pese a la voluntad expresada por los trabajadores para
llegar a esa negociación y para no llegar a un escenario de conflicto, no hemos
recibido una propuesta positiva. Nuevamente en todo este proceso los anuncios
que se hacían eran de negociones. Además, en medio de todo este proceso, que
puede durar muchos años, decidimos renunciar a algunos beneficios. Incluso nos
enteramos que entregaron cheques sin fondo. Por eso hemos decidido acudir a la
justicia laboral, somos 23 que hemos decidido optar por el proceso laboral”,
informó Montero.
Los extrabajadores expresaron que fueron engañados por el
grupo empresarial, ya que mientras ellos trabajaban con normalidad sin recibir
salarios, los empresarios ya habían decidido el cierre del periódico sin
haberles comunicado. Es más, las cabezas del medio ya estaban fuera del país.
“Vale decir que, tanto Garafulic como Saravia, nos
mantuvieron trabajando y ‘financiando’ sus responsabilidades durante meses, lo
que no condice con su anuncio público de agradecimiento al 'compromiso y
resistencia' de los trabajadores de Página Siete. Simplemente nos utilizó. Y en
el camino también nos enteramos de algunos otros entretelones aún peores, como
que algunos trabajadores recibieron cheques sin fondo, algo que ya pasa más
allá de un asunto laboral. Frente a todo esto, nos hemos visto en la necesidad
de activar un proceso laboral para exigir que se nos pague lo que por ley nos
corresponde, no queremos ni un centavo más”, escribieron los extrabajadores de
Página Siete.
Mientras, el abogado Álvaro Vásquez, que representa al grupo
de afectados, aseguró que la deuda de la empresa asciende a un millón de
dólares. El jurista pidió a Garafulic responder por las faltas cometidas. “Nos
hemos visto en la necesidad de colocar una demanda de beneficios sociales, pago
de sueldos devengados en diversas instancias judiciales. Tenemos varios
procesos”, afirmó el abogado.
El Deber
No hay comentarios.: