En medio de la constante escasez de dólares y las persistentes filas en surtidores en busca diésel, el presidente Luis Arce volvió a asegurar que tiene un plan para “garantizar la estabilidad económica” de Bolivia.
“Tenemos un plan estratégico para garantizar la estabilidad
económica del país, que se ha convertido en un patrimonio de todas las y los
bolivianos. Hoy (por el martes) inspeccionamos el Pozo Mayaya Centro-X1 en el
municipio de Alto Beni, al norte de La Paz, y reafirmamos el firme compromiso
de cuidar la nacionalización de nuestros recursos naturales estratégicos con
más trabajo e inversiones”, escribió el mandatario en X pasada las 23:00 del
martes.
Señaló que se está “corrigiendo los errores del pasado”, que
su gobierno hará todo lo necesario para garantizar la estabilidad económica y
que se está reconstruyendo una estructura económica.
Media hora después y por la misma plataforma de
comunicación, el Jefe de Estado publicó una serie de cartas de organizaciones
sociales que respaldan a su gobierno e insistió en su versión de la
"estabilidad".
“Estamos trabajando sin descanso para garantizar la
estabilidad de la economía nacional. Lo hemos hecho antes y lo volveremos a
hacer ahora. Agradecemos el cariño y el respaldo permanente de nuestras
organizaciones sociales”, afirmó.
Entretanto, los cuestionamientos a la administración
económica del país también continúan. El expresidente Evo Morales, quien
actualmente es uno de los principales opositores de Arce, dijo que “urge una
respuesta oportuna del Gobierno a los sectores productivos del país”.
“Las exportaciones y la producción agropecuaria corren serio
riesgo por el incremento en el precio de los insumos a causa de la crisis
cambiaria, el racionamiento de combustible que interrumpe los ciclos
productivos y la sequía que azota el país frente a la indolencia del Gobierno”,
expresó Morales.
Incluso, el exmandatario consideró que “estos tres factores
pueden desatar una crisis alimentaria sin precedentes en las últimas décadas”.
Mientras, el gobernador encarcelado de Santa Cruz, Luis
Fernando Camacho, señaló que “la crisis económica no puede derivar en una
crisis moral ni en la confusión, ni en el olvido”.
“El gobierno de Evo Morales sentó las bases de lo que hoy
nos pasa como país. La corrupción, el despilfarro, el narcotráfico, la
apropiación del Estado para sus fines partidarios, todo eso empezó con Evo
Morales y Luis Arce es nada más su continuador”, sostuvo Camacho.
El Deber
No hay comentarios.: