Ante la posibilidad de una repostulación para las elecciones generales de 2025, el presidente Luis Arce señaló que “no se brinda ni se excluye”, pero que la decisión está en manos de las organizaciones sociales, “dueñas” del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El mandatario aclaró que su reelección no la decide él y que
ello debe ser determinado en un ampliado específico para la elección de
candidatos, donde “no participa Luis Arce”, sino las organizaciones sociales.
“Así lo establece nuestro estatuto orgánico y nuevamente nosotros vamos a ser
respetuosos del estatuto orgánico”, dijo en entrevista con CNN.
En ese marco, también remarcó que el expresidente y jefe del
partido, Evo Morales, ya se “autoproclamó” como candidato del MAS sin aval de
un congreso, y las reglas del juego “en este momento las quiere definir él”,
por lo que la militancia y las organizaciones sociales “no podrían entrar al
congreso para definir” en una eventual elección primaria.
“Uno no podría someterse, a no ser que se pongan de acuerdo
las organizaciones sociales con la dirección nacional del MAS-IPSP para llevar
una amplia y participativa elección primaria. Caso contrario, es entrar a un
juego donde todos vamos a ir a perder y el único ganador ya sabemos quién es,
el que se ha autoproclamado ya candidato”, complementó.
Reiteró que “él (Morales) ya se ha autoproclamado candidato.
Él es el único candidato del MAS-IPSP de acuerdo al congreso y a lo que él
viene diciendo”.
Los liderazgos de Morales y Arce generaron una crisis
interna que alcanzó a la estructura legislativa con la aparición de las
facciones evistas y arcistas. Pasa lo mismo en las organizaciones del Pacto de
Unidad, considerado el sostén político y social del MAS.
CONGRESO. Ambas alas parecen querer seleccionar
independientemente a sus candidatos, esto en razón a que, en el congreso de
Lauca Ñ del año pasado, desconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se
declaró a Morales como “único candidato” por parte del bloque evista.
En tanto, el ala arcista llevó su propio congreso en El
Alto, donde eligió su propia directiva a la cabeza de Gróver García como
presidente del MAS. No obstante, tampoco fue reconocido por el TSE.
En CNN, el jefe del Estado dijo que no reconoce esa
“autoproclamación” de Morales porque el que tiene que determinar quién será el
candidato del MAS es el congreso del partido, a la cabeza de las organizaciones
sociales.
Además, sostuvo que no se pueden volver a cometer errores y
se debe respetar la Constitución Política del Estado, esto en razón a la
repostulación de Morales. “Nosotros vamos a hacer (respetar) y lo hemos dicho
siempre”.
“La Constitución es muy clara en el tema de la elección (y)
ahí está claramente establecido. Por eso es que en años anteriores se hizo un
referéndum para tratar de modificar la Constitución, donde él (Evo) participó. Está
claro lo que tenemos que hacer para evitar lo que ocurrió el 2019 y dar una
clara señal a la democracia. Lo mejor que podemos hacer es cumplir al pie de la
letra lo que establece la Constitución”.
RUPTURA. Ante el distanciamiento de Arce con Morales, el
mandatario reiteró que existen dos diferencias con el expresidente. La primera
tiene que ver sobre “quién es el dueño del partido”, y en criterio de Arce ello
recae en las organizaciones sociales.
“Ahí hay un problema porque él quiere hacer su congreso,
quiere elegir autoridades y por supuesto hacerse elegir candidato como ya lo
hizo, él se autoeligió en un congreso donde no participaron las organizaciones
sociales dueñas del instrumento político”.
La segunda diferencia, añadió Arce, es la conducta que adoptó
Morales desde inicios de su gestión, o sea, indicó que el exmandatario empezó a
generar un “clima negativo” hacia el Gobierno porque veía como “riesgo que se
haga una buena gestión”.
La Razón
No hay comentarios.: