En la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados ya aprobaron el proyecto de ley que prevé la suspensión de las elecciones primarias, rumbo a los comicios generales 2025.
"Siendo que se ha aprobado el proyecto de ley en su
estación en grande y en detalle, y habiendo transitado satisfactoriamente el
procedimiento legislativo al interior de la Comisión de Constitución, vamos a
remitirlo a conocimiento de la presidencia de la Cámara de Diputados con el
respectivo informe que recomienda la aprobación de dicho proyecto de ley”,
aseveró el diputado del MAS, Juan José Jaúregui.
El artículo único del proyecto de ley 482 refiere: “La
presente Ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las
Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las Elecciones primarias de
candidaturas del binomio presidencial, en consecuencia, no se aplicará el
artículo 29 (Elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial) y parágrafos
1 y II del artículo 51 (Solicitud de la alianza) de la Ley N° 1096, de 1 de
septiembre de 2018, de Organizaciones Políticas”.
Se prevé su tratamiento en el pleno el miércoles
Una vez aprobado en la Cámara de Diputados, deberá ser
remitido a la Cámara de Senadores para su revisión. El legislador adelantó que
tomando en cuenta el procedimiento que debe seguir esta normativa, se espera
que el pleno trate la propuesta el miércoles recién.
“No vemos que exista mayores contratiempos para acelerar el
tratamiento, porque el proyecto de ley suspende la aplicación de un precepto de
la Ley 1096”, indicó Jauregui.
El TSE advirtió más temprano sobre los tiempos
Más temprano, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó
que envió a la Asamblea Legislativa el “Proyecto de Ley de Régimen Excepcional
y Transitorio de Elecciones Primarias”, para eliminar esa elección y fijó al
menos siete fechas clave, entre 2024 y 2025, para realizar las elecciones
generales.
Entre esas fechas está el 17 de agosto, el 16 de octubre y
el 15 de diciembre de este año, para realizar las elecciones primarias.
En tanto que, en 2025, para las elecciones generales, se
fijaron otras cuatro fechas: el 19 de abril, el 20 de mayo, el 17 de agosto y
el 19 de octubre.
Una decisión unánime
La suspensión de las elecciones primarias fue una de las
primeras determinaciones que asumieron las organizaciones y partidos políticos
que acudieron a la reunión convocada por el TSE, el pasado 10 de julio.
En el Tribunal Supremo Electoral (TSE) esperan la promulgación
de la norma en el menor tiempo posible, porque, si no, deberá convocar a las
elecciones primarias el 17 de agosto en cumplimiento a la Ley 1096 de
Organizaciones Políticas.
El Deber
No hay comentarios.: