Un 30% del total del parque automotor de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, no paga sus impuestos en esta capital, porque lo hacen en otra ciudad al estar radicados en esos lugares y no aquí.
El parque automotor en esta ciudad supera los 80 mil
vehículos, de acuerdo al director de ingresos del municipio, Gustavo Carvajal,
de los cuales el 30% no están radicados en la ciudad de Tarija, por eso se
aprobaron leyes coactivas para bajar este porcentaje.
El funcionario informó de la elaboración de un reglamento
para hacer que las movilidades que no pagan impuesto en esta ciudad, lo hagan
paulatinamente, según cómo se vaya trabajando en este reglamento que será
determinante.
Los perjuicios que se ocasionan en la ciudad por esta
situación son bastante, de acuerdo a Carvajal, como el hecho de que el dinero
no entra al municipio, a la ciudad, sin embargo, es un motorizado que se mueven
en la ciudad y genera ingresos.
“Hay desgaste de asfalto y muchas otras cosas”, agregó al
asegurar que los perjuicios para el municipio son muy grandes. Por eso mismo se
aprobó la ley que perdona multas e intereses a quienes pagan sus impuestos
demoradas desde hace años.
No se busca que los contribuyentes vayan y paguen de una
sola vez sus deudas por impuestos, pueden hacer un plan de pagos y evitarse
otro tipo de problemas, sostuvo al abstenerse hacer estimaciones de cuánto de
dinero significa ese 30% mencionado.
“Preguntado si una vez que se apruebe el reglamento, si
serán sacados de circulación los motorizados que no tengan radicatoria en
Tarija, sostuvo que tiene que ser así, aunque no quisiera adelantar nada
todavía hasta no tener la normativa.
Se espera que este reglamente esté aprobado en 15 a 20 días,
después de los cuales entrará en vigencia y se desplegarán operativos de
control, de manera que todos se enmarquen en la regla y se generen ingresos
para beneficio de la propia población.
Bajaron los ingresos
Consultado cuánto recaudó el municipio por impuestos por
inmuebles y vehículos en los primeros siete meses del año, respondió no tener
datos, sin embargo, puede asegurar que hubo una disminución con relación a lo
que se había proyectado.
Por eso mismo se aprobaron otras leyes complementarias de manera
de facilitar a los contribuyentes a regularizar sus impuestos, no solamente de
los motorizados, sino también de los inmuebles, agregó Carvajal.
El Periódico
No hay comentarios.: