La Vicepresidencia del Estado ha publicado este martes la lista de los postulantes judiciales que llegaron a la recta final de la preselección, después de haber logrado la nota mínima de aprobación en las evaluaciones.
Entre los postulantes existen juristas conocidos como el
vocal de Sala Constitucional, Israel Campero, quien aparece en la lista por La
Paz para llegar al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El vocal Campero es cuestionado por la oposición y el
“evismo” por supuestamente favorecer políticamente al Gobierno y el “arcismo”
con sus decisiones, como suspender las interpelaciones de ministros.
También en la lista está Marvin Molina, actual presidente
del Consejo de la Magistratura prorrogado y que aspira ahora a ser magistrado
del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Potosí.
En 2022, Molina estuvo envuelto en una polémica por un audio
filtrado donde habla de favorecer con un puesto laboral a un diputado del MAS y
sugiere encarar las elecciones judiciales en «unidad» frente a la derecha.
Otra persona que llamó la atención es Sandra Gutiérrez, la
fiscal departamental de Tarija y exministra de Justicia de la gestión de Evo
Morales.
Sandra Gutiérrez se hizo viral en los últimos días por
haberse sacado cero puntos en la evaluación oral, pero se la tomó en cuenta en
la lista para el TSJ por Tarija porque se debía cumplir con la equidad de
género ajustando el criterio de puntaje.
Entre otros conocidos, está Juana Maturano que aspira a
llegar al TCP por Chuquisaca, después de que su postulación causó polémica
porque su hermana es diputada del MAS.
Cinco departamentos para el TCP en duda
En el informe de la Comisión de Constitución sobre
postulantes al TCP, se advierte que en cinco departamentos no se logró la
equidad de género y presencia indígena originaria en la lista de postulantes.
Por ese motivo se recomienda declarar desierta esas convocatorias.
Los departamentos cuyas elecciones al TCP están en riesgo de
ser declaradas desiertas son Beni, Santa Cruz, Cochabamba, Pando y Potosí.
Sin embargo, la oposición ha planteado que existen
mecanismos para subsanar este tema y aprobar una lista para las elecciones
judiciales. Eso se definirá en la sesión de la Asamblea para este jueves.
De aprobarse la lista, también existen nombres conocidos que
serían tomados en cuenta como postulantes, como Carlos Ortiz de Beni, quien fue
acusado de ser beneficiado con “chanchullo” en el examen oral. También está el
actual magistrado del TSJ, Olvis Eguez, quien ahora quiere ser magistrados del
TCP.
La sesión
La Asamblea sesionará este jueves para aprobar los informes
con las listas de postulantes por dos tercios.
De lograrse la aprobación, todos los postulantes de las
respectivas nóminas se incluirán en la respectiva boleta de votación, salvo
fuerza mayor.
No hay comentarios.: