Bolivia tiene este domingo 10.410 focos de calor, siendo Santa Cruz el departamento que concentra la mayoría, 9.023, le siguen Beni, con 1.317; Pando, con 43; y La Paz, con 27.
"Más del 95% de los focos de calor se concentran entre
el departamento de Santa Cruz y el de Beni. Y esto tiene una explicación
lógica. No están cumpliendo la resolución administrativa de suspensión de los
chaqueos y la quema de partizales", expresó el viceministro de Defensa
Civil, Juan Carlos Calvimontes en entrevista con Bolivia Tv.
El viceministro lamentó la situación, más todavía por las
condiciones climáticas que son propicias para generar incendios de magnitud y
descontrolados. "Estamos hablando del incremento de las temperaturas,
vegetación seca y ráfagas de viento que en algunas regiones pasan de moderadas
a fuertes, que van entre 30 a más de 60 kilómetros por hora" enumeró la
autoridad.
Este domingo 28 de julio hay siete incendios activos, según
Calvimontes, ninguno está descontrolado, justificando que el viernes en
sobrevuelo con el gobernador de Santa Cruz con sus equipos técnicos,
descartaron cualquier situacion extrema.
Y puso foco en Roboré, desde donde hubo voces que alertaban
de un riesgo latente, especialmente desde comunidades indígenas. Calvimontes
confirmó los incendios, pero afirmó que se controlaron a tiempo.
"Tenemos un solo punto de un fuego que se está dirigiendo
hacia la serranía de Tucabaca, estamos esperando que ingrese a un lugar mucho
más operable. En este momento el helicóptero debe estar ya trabajando y
estimamos que entre hoy día y mañana esto puede estar completamente
sofocado", informó.
Tambien detalló que la carretera bioceánica está expedita,
así como la línea ferrea que igualmente está expedita. "Se decía que un
centro turístico, Aguascalientes, estaba en riesgo, hemos sobrevolado y no hay
absolutamente posibilidades de que ningún fuego en la zona pueda
alcanzarlo".
La autoridad expresó que la mayor cantidad de la humareda
que está llegando a Santa Cruz es producto de la quema de los pastizales en el
departamento de Beni.
Procesos a los que queman
Calvimontes destacó que hay personas identificadas de
prender fuego y que ya cuentan con procesos administrativos. Seis están con
procesos penales y tres están detenidas porque se los ha encontrado
'infraganti' en la zona intentando prender fuego.
"Ellos manifiestan que prendían fuego con fines de chaqueo
o por quema de pastizales, seguramente las investigaciones van a determinar la
verdadera razón".
Además, informó sobre el hallazgo de dos cuerpos calcinados
en la ruta a Roboré, a un lado de la carretera. "Este incidente está
siendo investigado, seguramente en su momento la Policía y la fiscalía van a
dar una información porque existen algunos elementos que no tienen relación con
que este vehículo podría haberse quemado producto del incendio forestal".
Finalizó resaltando que no hay ninguna situación fuera de
control, pero reconiciendo que preocupa el origen de los incendios. "Casi
el 100% de estos son producidos por un mal manejo del fuego, producto de los
chaqueos y de la quema de los pastizados.
El Deber
No hay comentarios.: