El expresidente Evo Morales compartió en sus redes sociales, datos falsos que muestran como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, a Nicolás Maduro. Según Bolivia Verifica, el contenido publicado por el líder del MAS, es falso.
“Los resultados de la boca de urna ya señalan una gran
victoria de la Revolución Bolivariana. Nadie podrá enturbiar este gran triunfo
del compañero Nicolas Maduro, de la Revolución, de la democracia y de la paz.
¡Viva Venezuela!”, se lee el mensaje que acompaña Morales en una publicación
que hizo desde su cuenta en X.
En la misma acompaña un cuadro que titula: “Encuesta a boca
de urna en Venezuela”, que muestra datos en los que dan a Nicolás Maduro con
55%, como el supuesto ganador de la contienda electoral, frente al candidato de
oposición Edmundo Gonzales, que habría sacado el 34% de votos.
Al respecto, Bolivia Verifica, en un boletín explicó que de
acuerdo a la investigación que hizo, la plataforma que arrojó esos datos, que
dice tener 25 años de experiencia, se creó recién hace 18 días, es decir, el 10
de julio.
“Según el rastreo que hizo Cazadores de Fake News, la firma
se atribuye más de 25 años de experiencia, pero el dominio de su sitio web fue
creado este 10 de julio de 2024 y su cuenta en X fue abierta el 19 de este
mismo mes. Además que no encontró información adicional que acredite su
fiabilidad”, explicó Bolivia Verifica.
Según la red X, Morales publicó ese dato a las 15:33, cuando
aún faltaban dos horas y media para el cierre de la jornada de votación.
Pero Morales no es la única persona del MAS que publicó ese
dato falso, también lo hicieron militantes del MAS afines al presidente Luis
Arce y hasta se compartió en los medios de comunicación y plataformas digitales
de los medios de comunicación que responden a la línea del MAS, como son Radio
Kawsachun Coca y Radio Tv Bartolina Sisa.
Bolivia Verifica además constató que la supuesta firma
carece de sede física y registro empresarial. Asimismo, en su sección de
contacto y en las diversiones secciones de la página web no ofrecen nombres de
directivos o empleados, algún número de teléfono, correo electrónico u otra
forma de contacto, como tampoco perfiles en redes sociales como Instagram,
Facebook o LinkedIn.
El Deber
No hay comentarios.: