Luego del anuncio de la llegada del expresidente Evo Morales a El Alto, vecinos de varios distritos anunciaron que instalarán bloqueos en las principales calles y avenidas, y sectores mineros anunciaron que cuidarán de él con un “ejército”.
La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), liderada por el
dirigente Alberto Quelali, adelantó que prepara bloqueos de calles para evitar
que el líder cocalero llegue a su anunciada proclamación como candidato del
Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones de 2025.
“No vamos a permitir que (Morales) llegue, y si existe algún
enfrentamiento, ellos serán los culpables. Este señor viene a provocar una vez
más. (Vamos a bloquear) todas las vías, compañeros, no solamente el
aeropuerto”, dijo el Quelali a los medios.
En la misma línea, el dirigente Marcelo Mayta, de la Central
Obrera Regional (COR) de El Alto, ratificó que Morales “es persona no grata”.
Evo Morales
Mayta culpó a Morales de “usar a El Alto como escalera” para
sus fines electorales y que “huyó” los conflictos poselectorales de noviembre
de 2019. “Nos ha dejado a nuestra suerte, estamos molestos”, afirmó.
Asimismo, responsabilizó al líder del MAS por eventuales
enfrentamientos y dijo que “está trayendo gente de choque”.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa Minera 26 de
Febrero, del centro minero Colquiri, Germán Huarachi, anunció protección para
el exmandatario. “Vamos a estar en El Alto como cordón de seguridad y ejército
de guardatocos”, aseguró en radio Kawsachun Coca.
La llegada de Morales a El Alto fue cuestionada también por
sectores mineros, que anunciaron que se sumarán a los bloqueos liderados por la
Fejuve.
La Razón
No hay comentarios.: