Bolivia rompe récords de focos de calor con 11.576 casos - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
julio 24, 2024

Bolivia rompe récords de focos de calor con 11.576 casos


El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el país supera todos los datos pasados en el registro de focos de calor. Afirmó que actualmente se registran más de 11.500 000 puntos de calor en todo el país; el principal departamento afectado es Santa Cruz.

“Ayer (martes) Bolivia ha cerrado con 11.576 focos de calor; estamos batiendo el récord de la gestión pasada. En Santa Cruz se registran 8.873, en Beni 2.589, en Pando 51, La Paz tiene 22, Cochabamba 18, Tarija 16, en Chuquisaca siete”, detalló este miércoles en conferencia de prensa.

Puede interesarle: El intenso frío causó ya 10 muertes en El Alto

De acuerdo con la autoridad, los focos de calor son provocados, en buena medida, por la actividad humana; mientras que otros obedecen a factores climáticos, sobre todo en la parte oriental del país.

Un foco de calor es cualquier punto cuyo nivel de calor es registrado por los satélites. En tanto, un incendio es la masa de fuego que afecta a pastizales, bosques o materiales.

Roboré

Una de las consecuencias más graves, explicó Calvimontes, es la generación de incendios que se escapan de las manos y afectan a las comunidades, como el caso del municipio de Roboré, en Santa Cruz. El incendio que solo afectaba a Roboré se propagó en las últimas horas a ocho comunidades aledañas.

“Lamentablemente, la capacidad operativa de la Gobernación (de Santa Cruz), nuevamente ha sido superada”, afirmó el viceministro.

Por ello, Calvimontes adelantó que este miércoles se movilizará a militares al municipio para intentar controlar el incendio. Informó que dos carros bomberos, totalmente equipados, se trasladarán al lugar y, si fuese necesario, ya se están buscando pistas de aterrizaje y planeando la movilización de un helicóptero para apagar las llamas.

Asimismo, explicó que los habitantes de Roboré fueron trasladados hacia las comunidades cercanas. No por un peligro directo con el fuego, sino por la amenaza a la salud que representaba el humo.

“Debo recordar que en Santa Cruz están suspendidos los permisos de quema por chaqueo y quema de pastizales, desde el 1 de julio hasta noviembre de este año; entonces, no debería haber quemas”, criticó Calvimontes. En su criterio, se necesita un mayor control para evitar este tipo de actividades. Por ello, espera que se inicien procesos penales y se pueda enjuiciar a las personas que continúan realizando quemas y chaqueos.

La Razón

Bolivia rompe récords de focos de calor con 11.576 casos Reviewed by Jorge Molina on julio 24, 2024 Rating: 5 El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el país supera todos los datos pasados en el registro de focos de cal...

No hay comentarios.: