¿Renunció a su candidatura porque es demasiado viejo? ¿Porque está convencido de que no puede ganarle a Donald Trump? El presidente Joe Biden explicará a los estadounidenses los motivos que lo llevaron a abandonar la carrera por su reelección en un discurso solemne este miércoles por la noche.
Lo hará en una hora de máxima audiencia: a las 20H00 horas
locales (00H00 GMT) desde el despacho Oval de la Casa Blanca, tras poner fin el
martes a casi una semana de confinamiento en su casa de la playa para
recuperarse del Covid-19.
Biden, de 81 años, explicará por qué el domingo decidió
tirar la toalla en una carta publicada en la red social X a pesar de que había
prometido llegar al final de la contienda.
Su salud está en mente de todos. De hecho su partido le
presionó para que se hiciera al costado precisamente por las dudas sobre su
estado físico y su agilidad mental desde su desastroso desempeño en un debate
contra el candidato republicano Donald Trump.
- Harris en Indiana-
Su vicepresidenta, Kamala Harris, ha sustituido a Joe Biden
en la carrera cuando faltan menos de cuatro meses para los comicios.
El miércoles viajará a Indianápolis, en el centro del país.
Respaldada por un gran número de personalidades y
congresistas demócratas, tiene casi asegurada la nominación en agosto en la
convención de su partido, y se convertirá oficialmente en la candidata
demócrata para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
En un mitin este martes en Wisconsin (norte) la exfiscal
desgranó los temas centrales de su campaña: el derecho al aborto, la cobertura
médica para todos y el permiso parental.
"¿Queremos vivir en un país de libertad, compasión y
estado de derecho o en un país de caos, miedo y odio?", proclamó, y acusó
a su adversario de estar a sueldo de multimillonarios y de querer debilitar a
la clase media.
Harris también insistió en la miríada de casos judiciales en
los que está implicado Donald Trump y escenificó el papel que encarnará en la
campaña: la de una exfiscal contra un delincuente, aprovechando que Trump fue
condenado en mayo en un caso penal.
- Trump sigue movilizado -
Su oponente republicano sigue recorriendo el país para
rentabilizar el éxito en la convención de su partido en Milwaukee, que le
entronizó oficialmente como candidato.
El miércoles por la noche dará un mitin en Carolina del
Norte y el viernes se dirigirá a una asociación de jóvenes ultraconservadores
en Florida.
El septuagenario volará después a Minnesota, estado de la
región de los Grandes Lagos, para un acto con su compañero de fórmula J.D.
Vance.
Durante cuatro días, Donald Trump tuvo al partido a sus
órdenes para su tercera candidatura a la Casa Blanca.
Pero el expresidente se ve ahora obligado a replantearse la
estrategia electoral, demasiado centrada en erigirse como un líder enérgico
frente a un Joe Biden en declive.
El candidato republicano ya se ha comprometido a participar
en un debate con Kamala Harris, a quien
considera una rival "más fácil" de derrotar que Biden.
Las encuestas publicadas desde que la vicepresidenta entró
en la carrera han sido bastante dispares, con los dos candidatos codo con codo.
La última, publicada el martes por Reuters/Ipsos, da sin
embargo una ligera ventaja a la demócrata (44% de intenciones de voto contra
42%).
Agencias
No hay comentarios.: