A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística (INE), garantizó la entrega de los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda para este 30 de agosto. Asimismo, informó que se socializa con las autoridades municipales y departamentales el avance del proceso postcensal.
La máxima autoridad ejecutiva del INE, Humberto Arandia,
informó que la etapa postcensal avanza para cumplir uno de los hitos
fundamentales del Censo 2024 con la entrega de resultados para el 30 de agosto.
"En esta labor se realiza todos los procesos según
estándares internacionales, desde la recepción de cajas censales, limpieza de
cuestionarios, validación y conteo poblacional, guillotinado, escaneo de
cuestionarios, captura de datos, empaquetado y publicación de resultados
poblacionales, previsto para finales de agosto", destaca parte del
comunicado.
Según aseguró Arandia, hay 1.300 personas que conforman el
equipo de trabajo que están realizando el proceso específicamente del conteo
poblacional que tiene que ser entregado este 30 de agosto y que lo están
haciendo en dos turnos, el primer turno de 06:30am 15:00 y el segundo turno de
15:30 a 23:30.
"Son 650 personas divididas por cada turno que están
trabajando de una manera muy profesional, muy técnica, pero sobre todo muy
comprometida con nuestro país”, explicó Arandia.
Agregó que en total de las 1.300 personas que están haciendo
la etapa postcensal de los que el 56% son mujeres y el 44% hombres, en un rango
de edad de 20 y 59 años.
Socialización con las autoridades
En esa misma línea, el titular del INE destacó la
socialización de los avances de la etapa postcensal que se realiza con
organizaciones sociales, gobernaciones, municipios y universidades del país, a
través de una explicación técnica y un recorrido en las instalaciones del
Centro de Operaciones del Censo, ubicado en el coliseo del Colegio Militar,
ubicado en la zona de Irpavi de la ciudad de La Paz
La autoridad detalló que el cronograma de visitas al centro
de operaciones se inició el lunes 15 de julio, con la participación de medios
de comunicación; mientras que el miércoles 17 de julio con la presencia de
autoridades, académicos y organizaciones de la sociedad civil de Cochabamba,
Tarija y Chuquisaca.
Esta actividad continuará este viernes 19 de julio con
organizaciones sociales y autoridades departamentales y locales de La Paz,
Oruro y Potosí. Y el lunes 22 de julio con representaciones de Beni, Pando y
Santa Cruz.
“Hemos invitado a gobernadores, alcaldes de las ciudades
capitales, rectores de universidades, presidentes de las brigadas
parlamentarias, a representantes de las principales organizaciones sociales de
cada departamento. Conocer el trabajo que estamos realizando como INE un
trabajo transparente, moderno, oportuno no solamente es algo fundamental sino
definitivamente es muy necesario”, sostuvo Arandia.
El Deber
No hay comentarios.: