Antonio Carlos Zago dejó de ser el director técnico de la selección boliviana de fútbol este jueves, tras la decisión del Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de destituirlo debido a la decepcionante actuación registrada en la Copa América 2024. Esta decisión marca el final de un breve pero tumultuoso período del brasileño al mando del equipo nacional.
Zago asumió el cargo el 31 de octubre de 2023, con la
esperanza de revitalizar la selección boliviana; llegó en reemplazo del
argentino Gustavo Costas. Sin embargo, su gestión se vio marcada por un
rendimiento insatisfactorio. En total, dirigió 10 encuentros, de los cuales 5
fueron amistosos y 5 partidos oficiales.
Su debut fue prometedor, logrando una victoria de 2-0 ante
Perú en La Paz por las Eliminatorias para el Mundial el 16 de noviembre, pero
la alegría fue efímera, ya que poco después sufrió una derrota 3-0 ante Uruguay
en Montevideo, lo que comenzó a encender las alarmas sobre su capacidad para
conducir al equipo.
Durante el año 2024, Zago enfrentó varios desafíos. En
marzo, Bolivia se midió a Argelia, donde perdió 3-2, y luego logró su último
triunfo al vencer a la débil selección de Andorra 1-0. Sin embargo, antes de la
Copa América, el equipo no logró superar tres amistosos consecutivos, cayendo
ante México (1-0), Ecuador (3-1) y Colombia (3-0). Estas derrotas generaron un
clima de descontento y preocupación entre los hinchas y la FBF.
En el torneo continental, los resultados fueron igualmente
desalentadores. Bolivia comenzó su participación con una derrota 2-0 frente a
Estados Unidos, seguida de una goleada 5-0 a manos de Uruguay. En su último
partido de la fase de grupos, aunque logró marcar su único gol en el torneo, se
despidió con otra derrota, esta vez ante Panamá, con un marcador de 3-1.
Los números finales de Zago al frente de la selección son
reveladores: dirigió 10 partidos, de los cuales solo logró 2 victorias,
mientras que sufrió 8 derrotas y no registró empates. En cuanto a los goles, la
Verde anotó un total de 7, pero recibió 23, lo que refleja una marcada
diferencia de efectividad.
La destitución de Zago deja a la selección boliviana en una
encrucijada, ya que la FBF deberá buscar un nuevo director técnico que pueda
revertir la situación y poner rumbo hacia un futuro más prometedor.
La presión está sobre la federación para encontrar un DT que
pueda inspirar confianza y mejorar el rendimiento del equipo en las próximas
competiciones. Ya hay algunos nombres que se están cocinando desde hace algunos
días, y es el caso de César Farías, el venezolano que ya tuvo un paso por la
Verde.
El Deber
No hay comentarios.: