Las declaraciones del expresidente sobre la toma militar de la plaza Murillo y mofarse de la forma en cómo se llevó a cabo ese operativo merecieron una furibunda reacción de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, quien exigió que el expresidente sea convocado a declarar, porque fue el primero en alertar de movimiento de tropas en el país el 26 de junio.
“Él (Morales) ha sido el primero que ha sacado el Twitter de
que decía que había movimientos irregulares; queremos que se aclare este tema,
queremos saber la verdad; tiene que ir a declarar, él nos tiene que decir quién
le ha llamado, cómo sabía que estas cosas estaban pasando”, cuestionó la
munícipe alteña.
Copa hizo referencia al mensaje publicado por Morales el 26
de junio, a las 13:03, cuando alertaba de órdenes de militares que acuartelaron
las tropas: “Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a
comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para
esperar nuevas disposiciones”, señala el mensaje de Morales de ese día.
El asalto a la plaza Murillo se produjo más de una hora
después de ese mensaje. Al día siguiente, el propio expresidente dijo, en una
conferencia de prensa, que le parecía extraño "un golpe" sin heridos
ni muertos.
“Qué le pasa realmente; qué le pasa, él no estaba aquí el
2019 para sentir lo que han sentido los alteños y los de Sacaba, cuando han
perdido a sus seres queridos. Él no ha sentido cómo la gente se movilizaba con
sus ataúdes pidiendo justicia; él no estaba cuando la gente ha correteado y los
militares estaban baleando; él no estaba”, bramó Copa recordando los sucesos
posteriores a la salida de Morales del país y los sucesos del 14 y 19 de
noviembre de 2019 en Cochabamba y El Alto, respectivamente.
En este momento existe una investigación abierta por los
delitos de terrorismo y alzamientos armados en contra del general Juan José
Zúñiga y sus afines. Los que prestaron declaraciones son los involucrados
directamente.
El Deber
No hay comentarios.: