La Dirección Departamental de Educación de Tarija descartó que se amplíen las vacaciones de invierno en todo el departamento, y plantea dar tolerancia en los horarios de ingreso en todas las unidades educativas luego que termine el receso pedagógico, para no perjudicar el calendario escolar 2024, y culminen las clases antes de diciembre cómo se tiene previsto.
La directora Departamental de Educación, Eldy Urzagaste,
informó a este medio de comunicación que todas las unidades educativas del
departamento ingresaron a la segunda semana del receso pedagógico, y esperan
que instituciones como el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio
Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) puedan dar información clara y
oportuna para que tomen la decisión de ampliar las vacaciones de invierno.
No obstante, la autoridad señaló: “Lo más conveniente es la
ampliación del horario de ingreso a las unidades educativas en este invierno,
porque siempre a partir de las ocho y media de la mañana las temperaturas
empieza a mejorar, esperemos que nuestras autoridades tomen la decisión
adecuada y nosotros asumiremos nuestras responsabilidades”.
Urzagaste recalcó que lo más conveniente es la ampliación
del horario de invierno y que se dé tolerancia a los escolares al ingreso de
las unidades educativas, porque luego los perjudicados son los menores de edad
que tienen que pasar clases hasta el mes de diciembre, y las expectativas de
los mismos escolares se pierden.
“Es preferible a que se ingrese a un horario ampliado al
retorno de las vacaciones de invierno, pero, siendo responsables vamos a
esperar cuál es la recomendación de nuestra máxima autoridad para tomar una
decisión”, dijo, a tiempo de indicar que seguirán esperando los informes del
Sedes y el Senamhi.
Además, la autoridad en educación recomendó a todos los
padres de familia que aprovechen este tiempo en familia para que vacunen a sus
hijos con las vacunas correspondientes para que estén inmunizados contras las
enfermedades como la influenza, y puedan retornar a clases de manera segura.
Por otra parte, Urzagaste señaló que tienen alguna
complicación en algunas regiones del departamento por la migración que se
registra de familias enteras a otras ciudades en busca de empleo, que perjudica
a en sus clases a los menores de edad, pero no tuvieron algún otro problema que
perjudique al calendario escolar este 2024, y las actividades curriculares se
desarrolla con normalidad.
Andaluz
No hay comentarios.: