Una adolescente dio a luz a un bebé con doble sexo visible, es decir con órganos reproductores de varón y de mujer, patología de orden genética denominada hermafrodismo.
El nacimiento se reportó en un hospital de Guayaramerín,
Beni, donde los médicos buscan apoyo para realizarle los estudios genéticos y
hormonales, y saber si es hombre o mujer.
El director del hospital Materno-Infantil, Marco Velarde,
hace un llamado a los especialistas que han tratado este tipo de situación, ya
que estima que en Bolivia es uno de los primeros casos registrados en los
últimos 70 u 80 años.
"Pedimos ayuda a laboratorios, clínicas, pediatras y
endocrinólogos para ver cómo podemos ayudar a este recién nacido. Bolivia va
reportar el primer caso de hermafrodismo (...) pero si existen médicos que
hayan visto o tratado un hermafrodismo, (queremos) saber qué solución le ha
dado", informó el médico.
Detalló que los familiares del bebé hermafrodita son de
escasos recursos, y pese a que el nacimiento se registró el pasado 25 de junio,
recién salió a la luz la noticia, tras la autorización que dieron los abuelos
de la criatura.
"Queremos ayudar para que se pueda escribir que el
hermafrodismo sí existe y es visible en nuestro hospital en Guayaramerín.
Queremos que nos ayuden y colaboren porque tenemos un sistema de salud
limitado", dijo el galeno.
Agregó que Bolivia reporta con este caso, el primer nacido
con hermafrodismo, caso que llegaría a registrarse como el número 401 a nivel
mundial.
"Los padres del bebé son menores de edad, pero la mamá,
una adolescente de 14 años, llegó al materno- Infantil con 37 semanas de
gestación, se le brindó atención necesaria y obtuvimos un recién nacido con un
sexo por determinar, con un peso de 2.560 gramos. Ha permanecido bajo la
custodia de la Defensoría de la Niñez por tratarse de un menor de edad",
explicó.
El médico considera que este caso es relevante por lo que
buscan llegar hasta el Ministerio de Salud y estabilizar el estado de salud del
bebé, que nació con bajo peso. "Se quiere determinar su sexualidad y estar
pendientes de sus controles para ver en qué fecha o año se puede hacer una
cirugía reconstructiva de su órganos genitales, así como brindar apoyo sicológico
al paciente y a su familia", dijo.
El Deber
No hay comentarios.: