Ocho ONG pidieron este lunes al jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, poner el tema de los derechos humanos en el centro del diálogo entre la UE y La Habana, "en un momento crucial" para los defensores de las libertades en la isla.
Está previsto que el 26 de mayo Borrell sostenga el tercer
Consejo Conjunto UE-Cuba con el canciller cubano Bruno Rodríguez, en el marco
del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, firmado con La Habana en 2016.
Las ONG defensoras de derechos humanos le instan "a
garantizar que los derechos humanos sigan estando en el centro mismo de las
relaciones de la UE con Cuba, en un momento crucial para los defensores de
derechos humanos", dijeron en una carta publicada en la página de la ONG
sueca Civil Rights Defenders y firmada además por otras siete, entre ellas
Amnistía Internacional y Human Rigths Watch.
Piden a Borrell trabajar por un compromiso del gobierno
cubano para "liberar inmediata e incondicionalmente a todas las personas
detenidas únicamente por ejercer sus derechos humanos, incluidos los derechos a
la libertad de expresión y de reunión".
Estas agrupaciones advierten que después de las históricas
manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021 se intensificaron las leyes
restrictivas, la censura y la intimidación contra las voces disidentes.
Miles de personas se volcaron en esas fechas a las calles de
Cuba al grito de "Libertad" y "Tenemos hambre", en marchas
que dejaron un muerto, decenas de heridos y más de 1.800 detenidos, de los
cuales 768 permanecen en prisión, según cifras de la agrupación cubana 11J.
Cerca de 500 manifestantes fueron condenados, algunos hasta
por 25 años de cárcel, según cifras oficiales.
Las ONG destacan los casos de los artistas Luis Manuel Otero
Alcántara, detenido el 11 de julio de 2021 y condenado a cinco años de prisión
y de Maykel 'Osorbo' Castillo, coautor del polémico tema "Patria y
Vida", aprehendido el 18 de mayo de ese año y con una sentencia de nueve
años.
"La magnitud de la crisis de los derechos humanos en
Cuba debe ir acompañada de una respuesta proporcional por parte de la UE y sus
Estados miembros", reclaman a Borrell.
Exigen también poner fin a la vigilancia y detenciones
arbitrarias, además del arresto domiciliario contra activistas, defensores de
derechos humanos y periodistas independientes.
Agencias
No hay comentarios.: