Autoridades en salud de Tarija han reportado dos casos de rabia bovina en el municipio de San Lorenzo. Frente a esta situación, desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) han confirmado que han procedido a la vacunación de las personas que han estado en contacto con los animales enfermos, esto con el objetivo de evitar la propagación de casos.
El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes,
Marcelo Magne, detalló que se está coordinando con el Servicio Nacional de
Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Colegio de Veterinarios para
asumir las acciones preventivas ante este tipo de casos.
“Lo que se hace es, que aquel personal que ha estado en
contacto con el animal, que lo ha manipulado, pues se lo vacuna, como si fuera
cualquier caso de rabia. A todos los veterinarios se les ha administrado la
vacuna correspondiente para evitar esto, y lo que se está haciendo, sobre todo
el Colegio de Veterinarios y Senasag es la vacunación de los animales en esa
zona”, refirió.
Indicó que en lo que compete al Sedes, es proceder con la
vacunación de los canes y felinos, tarea que ya ha sido ejecutada, sin embargo,
al ser un problema de salud se está realizando una vigilancia epidemiológica
activa.
Consultado sobre cuál ha sido el origen para que el animal sea
contagiado por rabia, Magne refirió que por el informe remitido por los
veterinarios, es que probablemente el contagio se haya dado por la mordida de
algún murciélago, que es un animal transmisor de la rabia silvestre.
Mencionó que las reses han sido sacrificadas, y mientras los
estudios de laboratorio confirmen la patología de rabia canina, la carne de
estos animales no puede ser consumida.
El País
No hay comentarios.: