El Municipio, espera que esta semana le apruebe el banco, cuyo nombre no fue precisado, el crédito de 37 millones de bolivianos para el equipamiento de la Entidad Municipal de Tarija (EMAT) y compra de contenedores.
“Ese proyecto está muy avanzando con el banco y esperemos
que la siguiente semana nos aprueben el crédito”, confirmó el secretario de
finanzas del Municipio, Renán Castillo Méndez, al indicar que aprobado el
préstamo, se publicará la licitación.
Se trata de 37 millones para el cambio de los camiones
basureros, equipo pesado y contenedores de basura de diferentes tamaños, para
mejorar la limpieza de la ciudad, considerando que el equipamiento de EMAT
cumplió su vida útil y debe renovarse, explicó.
“No nos queda más alternativa que ir por un financiamiento
privado porque la Alcaldía, no cuenta con recursos suficientes para aquello”,
agregó al informar que por eso se hacen gestiones de financiamiento ante la
banca privada.
También se hacen gestiones ante organismos nacionales e
internacionales, de acuerdo a instrucción del alcalde, Jhonny Torres Terzo,
según su secretario al revelar que también están en curso otras gestiones para
ejecutar proyectos.
El secretario informó que los ingresos propios por impuestos
por vehículos e inmuebles en el primer semestre de este año, no fueron los
esperados, se esperaba recaudar 70 millones de bolivianos y se lograron menos
de 50 millones.
“Estamos muy por debajo de lo programado, vamos a tener
dificultades en alcanzar lo programado”, afirmó al añadir que las
transferencias del gobierno hasta la fecha se efectuaron con una reducción
aproximada del 20%, que preveían recibir a junio de este año.
Se entiende que las transferencias por coparticipación no
tendrán dificultades, en el segundo semestre del año se nivelan, pero preocupa
el tema del IDH porque bajaron las exportaciones de gas y seguramente habrá una
disminución, admitió.
Por el IDH en el primer semestre de este año, se preveía
lograr 50 millones de bolivianos y se recibieron 35 millones solamente, esperan
que esta diferencia no se ahonde hasta diciembre y que sean mínima para cumplir
con los programas municipales.
LOS DATOS
Consultado en qué está influyendo esta baja en los ingresos,
si cayeron algunos proyectos, contestó que no hay paralización, los proyectos
en ejecución siguen adelante con mucho esfuerzo del Gobierno Municipal, pero se
demora el inicio de otros.
Esta demora es por la falta de garantía de recursos, por eso
mismo se intensificaron las gestiones de financiamiento ante diferentes
fuentes, la banca privada, el propio Gobierno Nacional y entidades del
exterior.
El Periódico
No hay comentarios.: